10 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Consorcio Mexicano de Hospitales digitaliza su cadena de suministro

Erik Escudero
Consorcio Mexicano de Hospitales digitaliza sus cadenas de suministros

Compartir

El Consorcio Mexicano de Hospitales dio a conocer que digitalizará su cadena de suministro a fin de mantener un seguimiento en tiempo de real de los insumos durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 en México.
La estrategia busca garantizar la adecuada atención de los pacientes en hospitales privados que han sido canalizados a partir del convenio firmado en abril pasado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Visibilidad de la cadena de suministro 

La herramienta SAP IBP (integrated business planning) permitirá a los centros médicos registrar el estado real de los insumos, así como la visualización de la cadena de suministro de extremo a extremo, desde el proveedor hasta el hospital, con lo que se asegurará el flujo de insumos para atender a los pacientes.
También facilitará la toma de decisiones en lo referente a la compra y administración, a través de la reconciliación de demanda y suministro que se requiere según el tipo de hospitalización. El objetivo es mantener las operaciones normales y extraordinarias que se han presentado a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19. 

Hospitales rumbo a la digitalización de la cadena de suministro

Un total de 46 hospitales que integran la organización podrán adoptar esta plataforma en su esquema gratuito, una de los primeros pasos para iniciar la fase de digitalización de las instituciones hospitalarias en el país.
“La tecnología es fundamental para administrar eficientemente los recursos, de modo que se asegure la continuidad en la atención a todos los pacientes, incluyendo a quienes han sido canalizados a las instituciones privadas para ser atendidos por padecimientos distintos a la Covid-19”, destacó Javier Potes, Director General del Consorcio Mexicano de Hospitales.
El directivo también precisó que “la situación actual representa el inicio de un nuevo proceso de digitalización de nuestras instituciones asociadas”.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La IA Impulsa la rentabilidad y el compromiso social en la logística mexicana

Así transforman tres exitosas empresas sus procesos, aportando valor a su trabajo y a su marca 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores