15 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Consorcio Mexicano de Hospitales digitaliza su cadena de suministro

Erik Escudero
Consorcio Mexicano de Hospitales digitaliza sus cadenas de suministros

Compartir

El Consorcio Mexicano de Hospitales dio a conocer que digitalizará su cadena de suministro a fin de mantener un seguimiento en tiempo de real de los insumos durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 en México.
La estrategia busca garantizar la adecuada atención de los pacientes en hospitales privados que han sido canalizados a partir del convenio firmado en abril pasado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Visibilidad de la cadena de suministro 

La herramienta SAP IBP (integrated business planning) permitirá a los centros médicos registrar el estado real de los insumos, así como la visualización de la cadena de suministro de extremo a extremo, desde el proveedor hasta el hospital, con lo que se asegurará el flujo de insumos para atender a los pacientes.
También facilitará la toma de decisiones en lo referente a la compra y administración, a través de la reconciliación de demanda y suministro que se requiere según el tipo de hospitalización. El objetivo es mantener las operaciones normales y extraordinarias que se han presentado a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19. 

Hospitales rumbo a la digitalización de la cadena de suministro

Un total de 46 hospitales que integran la organización podrán adoptar esta plataforma en su esquema gratuito, una de los primeros pasos para iniciar la fase de digitalización de las instituciones hospitalarias en el país.
“La tecnología es fundamental para administrar eficientemente los recursos, de modo que se asegure la continuidad en la atención a todos los pacientes, incluyendo a quienes han sido canalizados a las instituciones privadas para ser atendidos por padecimientos distintos a la Covid-19”, destacó Javier Potes, Director General del Consorcio Mexicano de Hospitales.
El directivo también precisó que “la situación actual representa el inicio de un nuevo proceso de digitalización de nuestras instituciones asociadas”.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Industria cosmética, entre la sustitución de importaciones y la necesidad de proveedores confiables

Insumos globales y endémicos marcan los límites de la sustitución de importaciones en cosméticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa