16 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Condiciones estiman un "aterrizaje suave", no una recesión en EU

Datos de encuestas muestran que los consumidores no tienen mucha confianza en la economía
Carlos Juárez
recesión

Compartir

Los indicadores económicos están dando señales contradictorias, pero Estados Unidos no parece estar en una recesión y debería encaminarse hacia un aterrizaje suave de la inflación desenfrenada y las altas tasas de interés de los últimos dos años.

Así lo afirmó el economista jefe de la Federación Nacional de Minoristas, Jack Kleinhenz, en la edición de junio del reporte Monthly Economic Review.

“La economía actual se parece mucho a mirar en un caleidoscopio, con la vista cambiando y los datos brindando un reflejo diferente de lo que sucede cada vez que miras”, añadió Kleinhenz.

“Dependiendo de los datos que vea en el caleidoscopio económico, obtiene dos ángulos diferentes sobre el estado del consumidor”, aclaró.

Discrepancias entre datos de encuestas y gastos reales

Explicó que, si bien los datos de las encuestas muestran que los consumidores no tienen mucha confianza en la economía, los gastos reales muestran que estaban optimistas cuando comenzó el segundo trimestre.

“El gasto de los consumidores se ha visto impulsado por un mercado laboral sólido y salarios en aumento, que han ayudado a contrarrestar el aumento de los precios y los mayores costos de endeudamiento”, añadió.

recesión

Comentó que es difícil reconciliar esos puntos de vista. Enfatizó que “lo que hemos aprendido en los últimos años es que no descartemos al consumidor estadounidense, al menos no todavía”.

En el reporte detalló que los aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal en un esfuerzo por controlar la inflación han ralentizado la economía, pero no tanto como para llevarla a una recesión.

Los datos revisados por la federación muestran que el producto interno bruto creció a una tasa anualizada de 1.1% en el primer trimestre en lugar de la estimación original de 1.3%.

Además, el promedio del PIB y el ingreso interno bruto (una medida de todo lo ganado durante la producción y, a menudo, un indicador de las revisiones del PIB) disminuyó un 0.5% en el primer trimestre luego de una disminución del 0.4% en el cuarto trimestre.

Prevén un crecimiento del PIB

La NRF espera que el PIB crezca alrededor del 1% para el año.

“Esto sugiere que el PIB probablemente exagera el crecimiento económico de Estados Unidos y que las tasas de interés más altas, el crédito más estricto y la inflación persistente están teniendo un efecto más concertado en la dirección de la economía de lo que sugiere el PIB solo”, abundó.

Kleinhenz dijo que los últimos "índices coincidentes estatales" de datos económicos a nivel estatal producidos por el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia han aumentado en todos los estados excepto Alaska en los últimos tres meses.

Eso sugiere que el país no está en una recesión.

Cifras que desmienten una recesión

Un estudio del Banco de la Reserva Federal de San Luis dice que al menos la mitad de los índices deben mostrar un crecimiento negativo para brindar una confianza razonable de que la economía de la nación está en recesión.

El Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan, que había subido a 64.9 en enero después de un mínimo histórico de 50 en junio pasado, estaba en 59.2 en mayo.

Se trata de una caída de 4.3 puntos desde abril, detalló el reporte.

No obstante, el consumo personal aumentó un 6.7% interanual en abril, mientras que el ingreso personal disponible aumentó un 4.7%.

Dichos porcentajes indican que “la economía se está manteniendo mejor de lo que muchos han argumentado”, dijo Kleinhenz.

La inflación interanual medida por el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal fue del 4.4% en abril.

Eso se compara con el 4.9% en el primer trimestre y el 5.7% en el cuarto trimestre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

contaminacion-aire-empresas-mexico

Planeación estratégica

¿Qué tanto contamina mover mercancías? La logística bajo la lupa del aire limpio

La logística es clave en la crisis del aire urbano y también en la ruta hacia su solución

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre