19 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cómo reanudar la actividad empresarial tras una catástrofe? ISO 22301 te ayuda

Carlos Juárez
¿Cómo reanudar la actividad empresarial tras una catástrofe? El ISO 22301 te ayuda

Compartir

 

Cuando existe una catástrofe, la actividad empresarial debe reanudarse de manera inmediata para que exista un correcto manejo de la continuidad del negocio, destacó la organización BSI Group.

Bajo este parámetro existe la gestión de la continuidad del negocio (BCM por sus siglas en inglés), que es un marco de referencia en evolución, y que atiende este elemento crítico para una empresa.

Actualmente el estándar internacional ISO 22301 ofrece un marco de referencia maduro, repetible, ejecutable y certificable.

Este tiene como finalidad asegurar la funcionalidad continua de la organización durante la más inesperada de las circunstancias, además de ayudar a la pronta recuperación ante una interrupción de operaciones, obteniendo así una ventaja competitiva en el mercado, explicó Judith Osnaya, Gerente de Marketing de BSI Group.

Ventajas del sistema ISO 22301 ante la catástrofe

Entre los beneficios del sistema ISO 22301 están el manejo de amenazas actuales y futuras del negocio, enfoque proactivo para minimizar el impacto de los incidentes, y control de funciones críticas en funcionamiento en tiempos de crisis.

Además, minimiza el tiempo de inactividad durante los incidentes y mejora el tiempo de recuperación.

De acuerdo con la directiva, las pequeñas y medianas empresas que implementan ISO 22301 pueden mejorar su capacidad de recuperación de la misma manera que las organizaciones más grandes.

ISO 22301: más allá de la simple formalización

La ventaja significativa de ISO 22301 es que va más allá de la simple formalización del Plan de Continuidad para incluir el establecimiento de un sistema de gestión de la continuidad del negocio.

“En el nivel más básico, las normas son simplemente la aplicación de eficacia probada de las mejores prácticas para el negocio. Las empresas deben centrar su atención en los productos o servicios que entregan, los procesos de negocio que siguen y la forma en que administran su organización; es un todo que proporciona tranquilidad a la empresa y sus clientes”, destacó Osnaya.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes