8 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Cómo lograr resiliencia en la gestión de supply chain global en 2025

Urgen equipos de gestión de riesgos, FODA, inversión en tecnología y diversificación de proveedores
Mildred Ramo

Compartir

En 2025, como pocas veces, la resiliencia y la sostenibilidad se convierten en imperativos para las cadenas de suministro. Las empresas deben anticipar y responder a las interrupciones, mientras cumplen con las crecientes demandas de sostenibilidad por parte de los consumidores y reguladores. La capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio será clave para el éxito a largo plazo.   

Tendencias para supply chain 2025 

Son algunas de las conclusiones y tendencias observadas en el estudio "The Threat of Resiliency and Sustainability in Global Supply Chain Management: Expectations for 2025", de Thomas Cook, Managing Director de Blue Tiger International, documento difundido por el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP). 

Ofrece una visión detallada sobre los desafíos y oportunidades que enfrentarán las cadenas de suministro globales en el contexto político y económico actual y futuro. Este análisis es crucial para los especialistas en logística que buscan anticipar y mitigar riesgos en un entorno cada vez más volátil. 

¿Quieres estar a la vanguardia en el mundo de la logística y la gestión de la cadena de suministro? ¡Suscríbete al CSCMP hoy mismo! Obtén acceso a análisis especializados, estudios sectoriales exclusivos y conecta con especialistas de la industria. No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera y tu empresa. Visita cscmp.org y suscríbete ahora. 

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico
Foto: Donald Trump vía Facebook

1. Contexto político y económico 

El estudio destaca que la reelección de Donald Trump y la mayoría en el Congreso estadounidense tendrán un impacto significativo en las políticas comerciales y regulatorias. Se anticipa un aumento en las tarifas y restricciones a las importaciones, especialmente de China, lo que podría desencadenar represalias y afectar las exportaciones estadounidenses. Además, se espera una renegociación del TMEC para favorecer más a las empresas estadounidenses, lo que podría generar obstáculos adicionales en las cadenas de suministro transfronterizas. 

Estos cambios políticos no solo afectarán a las empresas estadounidenses, sino que también tendrán repercusiones globales. Las tensiones geopolíticas, como el conflicto entre Irán e Israel y la guerra en Ucrania, podrían alterar las rutas comerciales y aumentar los costos de transporte. Las empresas deberán estar preparadas para adaptarse rápidamente a estos cambios y desarrollar estrategias de mitigación efectivas. 

2. Desafíos en la cadena de suministro 

Uno de los principales desafíos identificados en el estudio es el aumento de aranceles y sanciones. La administración Trump planea incrementar las tarifas sobre productos industriales y de consumo provenientes de China, lo que podría elevar los costos de importación y generar desequilibrios en la capacidad de transporte. Las empresas deberán evaluar sus cadenas de suministro y considerar la diversificación de proveedores para mitigar estos riesgos. 

Otro desafío significativo es la congestión portuaria y la demanda de almacenamiento. Se prevé un aumento en ambos rubros debido a la acumulación de inventarios por parte de los importadores que buscan evitar tarifas más altas. Esto podría replicar los desafíos logísticos experimentados durante la pandemia de COVID-19, afectando la eficiencia y los costos operativos. 

Además, las políticas de energía y medio ambiente también tendrán un impacto considerable. La administración Trump planea revertir muchas de las políticas pro-vehículos eléctricos (EV) de la administración Biden, lo que afectará las cadenas de suministro de componentes y materias primas para la producción de EVs. La expansión en la producción de energía y minería en Estados Unidos también podría alterar las dinámicas de suministro de recursos críticos, presentando tanto oportunidades como desafíos para las empresas logísticas. 

sector marítimo

3. Estrategias de resiliencia y sostenibilidad 

El estudio recomienda varias estrategias para que las empresas logísticas puedan navegar estos desafíos. Una de las principales recomendaciones es la formación de equipos de gestión de riesgos. Estos equipos deben estar dedicados a monitorear y responder a los cambios políticos y económicos, asegurando una toma de decisiones informada y oportuna. La capacidad de anticipar y adaptarse a los cambios será crucial para mantener la continuidad operativa. 

Otra estrategia clave es la realización de análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Este análisis permite evaluar el impacto de las nuevas políticas y desarrollar estrategias de mitigación efectivas. Al identificar las fortalezas y oportunidades, las empresas pueden capitalizar en sus ventajas competitivas, mientras que al reconocer las debilidades y amenazas, pueden desarrollar planes para minimizar los riesgos. 

La inversión en tecnología también es fundamental. Adoptar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, puede mejorar la eficiencia operativa y la visibilidad de la cadena de suministro. Estas tecnologías permiten una mejor gestión de inventarios, optimización de rutas de transporte y una respuesta más rápida a las interrupciones. La colaboración interdepartamental y la diversificación de proveedores también son estrategias esenciales para construir cadenas de suministro resilientes y sostenibles. 

4. Recomendaciones 

El estudio de Thomas Cook subraya la importancia de la resiliencia y la sostenibilidad en la gestión de la cadena de suministro global en un entorno marcado por la incertidumbre política y económica. Las empresas deben adoptar un enfoque proactivo y estratégico para anticipar y mitigar los riesgos, asegurando así la continuidad y eficiencia de sus operaciones. La capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio será clave para el éxito a largo plazo. 

La capacidad de anticipar y adaptarse a los cambios será crucial para mantener la continuidad operativa y cumplir con las crecientes demandas de sostenibilidad. Las empresas que adopten un enfoque proactivo y estratégico estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el dinámico entorno de la cadena de suministro global. 

¡Únete a la comunidad líder en logística y cadena de suministro! Al suscribirte al CSCMP, disfrutarás de beneficios exclusivos como análisis detallados, estudios sectoriales únicos y la oportunidad de establecer contactos con expertos del sector. No esperes más para mejorar tus conocimientos y habilidades. Visita cscmp.org y suscríbete hoy mismo. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías

apagon-electrico-espana-afectaciones

Planeación estratégica

Apagón eléctrico masivo en España: impactos logísticos y lecciones para los planes de contingencia

La falta de suministro eléctrico plantea riesgos significativos que las empresas no pueden ignorar

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro