19 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Comité de crisis ¿cómo aportar estabilidad empresarial?

Erik Escudero
Comité de crisis

Compartir

La emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 mostró que muchas empresas del mundo operaban sin un Comité de Crisis capaz de gestionar emergencias.

En enero y febrero de este año se presentó un excedente de mercancía que no se pudo movilizar a los puntos de venta, y a partir de marzo, se sumó una crisis económica que afectó principalmente la solvencia económica de muchas compañías. En opinión del equipo de Miebach Consulting, este conjunto de hechos expuso la importancia de contar con un Comité de Crisis en la estructura de cualquier organización, sin importar su ramo.

 ¿Cómo funciona un Comité de Crisis?

 Aterrizado en la situación de la emergencia sanitaria, un comité de emergencias debe mantenerse al tanto sobre las noticias relacionadas al Covid-19, y con base a datos confirmados:

  • Planear acciones
  • Definir indicadores
  • Replantear metas (de ser necesario)
  • Aterrizar los objetivos en un plan accionable.

De manera paralela, tendrá que mantener informadas a las áreas internas (empleados) y externas (clientes, proveedores, bancos, etc.) de las medidas asumidas, informando al mismo tiempo y periódicamente a los mandos superiores el detalle de las mismas. El objetivo de todo lo anterior deberá ser uno: mantener la funcionalidad y el valor del negocio.

 Es importante que esta planeación se traduzca en la toma de decisiones, por críticas que puedan llegar a parecer. ¿Qué significa esto? Toda reestructura basada en escenarios negativos implica posibles pérdidas financieras, las cuales inevitablemente se traducen en reducción de presupuestos, posibles despidos o la necesidad de contratación de trabajadores temporales. Al mismo tiempo, los esquemas laborales también deben modificarse, priorizando la salud de los empleados a través de medidas sanitarias o con trabajo remoto, de ser posible.

 Finalmente, es necesario tener en mente que no todo es negativo. La economía volverá activarse una vez se supere la contingencia, y con ello, nuevos canales, como el comercio electrónico o los servicios a domicilio irán ganando terreno, es aquí donde hay áreas de oportunidad. Tener a la mano los datos recabados por un comité de emergencia es una de las llaves que abrirán la puerta hacia esta transformación.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes