20 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

4 actividades generadoras de valor de las empresas altamente productivas

La implementación de tecnología es un factor importante para el aumento de productividad
Gabriela Espinosa
productividad-empresas-factores

Compartir

Sin importar el tamaño de una empresa o sector, la productividad se vuelve un factor clave para el éxito y la sostenibilidad.

Y esto, además de estar relacionado con la satisfacción de los clientes y el aumento de la rentabilidad, tiene un impacto considerable en los colaboradores.

Una empresa que promueve la productividad mediante el uso de herramientas adecuadas, la automatización de tareas repetitivas y la capacitación de su equipo, fomenta un ambiente laboral más eficiente y motivador.

Lo que en conjunto se traduce en mayor satisfacción y menor rotación de personal, factores que inciden directamente en la estabilidad y crecimiento el negocio.

Pero ¿cuáles son esas actividades que llevan a cabo empresas altamente productivas para lograr serlo? ¿qué procesos implica? El estudio "Cómo lograr lo posible: impulsa la productividad para elevar la competitividad" de Infor ofrece un panorama al respecto.

¿Qué es lo que hacen las empresas para aumentar su productividad?

Con más de 3 mil participantes, el análisis revela 4 actividades generadoras de valor que llevan a cabo empresas altamente productivas, mismas que muestran dónde las empresas dedican esfuerzos y recursos para mantener una alta productividad.

Procesos y sistemas

Esta primera actividad tiene que ver con convertir los procesos robustos en una ventaja competitiva.
Los procesos organizativos les permiten ser lo más productivos posibles, las herramientas y sus sistemas digitales mejoraron la visibilidad del rendimiento de los procesos, establecen indicadores clave para evaluar rendimiento y las ganancias de productividad, además de que utilizan tecnologías digitales para automatizar muchos procesos repetitivos y sin valor añadido.

Agilidad y preparación para el futuro

En este punto, el uso de tecnologías avanzadas ayudan a la empresa a predecir eventos para que puedan actuar con anticipación. De igual forma, estas tecnologías permiten automatizar la toma de decisiones en todas las funciones críticas del negocio.

De igual forma, aprovechan las tecnologías digitales para una innovación de productos más rápida. Esto, en conjunto, los lleva a ser ágiles, adaptables, además de estar preparados para el futuro.

software-gestion-almacenes-tecnologia

Cultura de data

Una empresa que fomenta una cultura de toma de decisiones basada en datos permite abrazar los avances tecnológicos, utilizando tecnologías de modelado avanzadas para la creación rápida de prototipos en innovación de productos.

De igual forma, los empleados están equipados para tomar decisiones basadas en datos y usan los datos para predecir las demandas futuras.

Orientación al cliente

Cuentan con una unidad dedicada a la innovación, integrando los comentarios y los conocimientos de los clientes en los procesos de innovación de productos.

Las tecnologías inteligentes se incorporan a los productos y servicios para comprender mejor cómo se utilizan. De igual forma, cuentan con procesos y herramientas de "voz del cliente" para que puedan comprender y adaptarse a las necesidades cambiantes del cliente.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

industria-aeroespacial-mexico-empresas-femia

Planeación estratégica

En números: La industria aeroespacial en México

México se consolida como potencia aeroespacial

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional