17 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

7 tendencias de retail que debes conocer

Alicia Mendoza
Cadena de suministro en retail así cambió la relación con proveedores ante el Covid-19

Compartir

En el marco del Retail Day: 2020, organizado por GS1 y Deloitte, Kasey Lobaugh, director de innovación en la empresa analista, compartió siete tendencias que están experimentando las empresas de la industria del retail en Estados Unidos y que pueden suceder en México.

1. Comoditización y premiumización en productos de retail

El mercado del retail está dividiéndose. En cinco años los retailers balanceados (con una buena relación calidad-precio) experimentaron una disminución del 2% de su crecimiento en ganancias, mientras que los retailers económicos y de lujo incrementaron sus ventas.

El ejecutivo explicó que esto sucede por la diversificación demográfica del comprador estadounidense. Además existen varios factores como el mayor acceso al consumidor, el avance de la tecnología y una mayor proliferación de artículos en tiendas, los cuales promueven la comoditización de ciertos productos y la exclusividad o premiumización de otros.

Según datos de Deloitte, los retilers premium crecieron 15.7% del 2016 al 2019, mientras que los de tiendas de descuentos se redujeron.

Te puede interesar: Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

2. El e-commerce crece, pero la competencia se dificulta

El gasto en publicidad digital para llegar al usuario, el costo operativo, de almacenes y de envío son egresos que están incrementando. Esto significa que mientras el comercio electrónico está aumentando, el costo de competir en el e-commerce también.

3. Las tiendas físicas no se están acabando, se están transformando

Datos de Deloitte muestran que las tiendas minoristas no están cerrando, sino al contrario: entre el 2017 y el 2019 se abrieron 2,198 locales, siendo las tiendas de conveniencia las que más resaltaron.

Lo que sí está sucediendo es que el retail se está haciendo más pequeño y cercano al consumidor, sin que esto signifique menos inventario.

4. Los nuevos modelos de retail se están materializando

Existen nuevos modelos de negocio que se están materializando, algunos de los que están ganando importancia son: restaurantes de servicio rápido, ghost kitchens y restaurantes virtuales, mercados de segunda mano, tráfico web para marcas de consumo, outlets y retailers tradicionales, food trucks y negocios de suscripción.

5. Las tiendas de conveniencia son la nueva batalla

El ejecutivo dijo que un componente esencial en la industria del retail es que los minoristas se concentrarán más en las tiendas de conveniencia. Este esquema comercial ha aportado más del 67% del crecimiento de la industria del retail del 2016 al 2019, según datos de Deloitte.

6. Tendencia sobre salud y sostenibilidad para todos

La consultora estima que los productos relacionados con la sostenibilidad y el cuidado de la salud serán más consumidos por la población de mayores ingresos, aunque los ciudadanos con sueldos medios también están invirtiendo en esta clasificación de productos en la medida de sus posibilidades.

7. Fragmentación y consolidación

En gráficas presentadas por Lobaugh se observa que el volumen de ventas de los retailers se ha densificado en 10 empresas, mientras que, por ejemplo, en las marcas de comida empaquetada el volumen de ventas se reparte en más de 100 compañías.

Esto quiere decir que el negocio de retail se está concentrando, mientras que las ventas de las marcas se están fragmentando.

El ejecutivo aconsejó a las empresas revisar y analizar datos concretos y no limitarse a leer predicciones, ya que es mejor basarse en estudios de mercado para saber cómo cambiará el comportamiento.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores