22 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

7 beneficios de usar tecnología en atención al cliente

Alicia Mendoza

Compartir

Los apresurados cambios en la demanda y preferencias de los clientes han aumentado la importancia de que las empresas inviertan en herramientas que les ayuden a conocer sus hábitos, deseos y temores para cumplir con las expectativas de manera eficiente. La tecnología puede ser un buen aliado para mejorar la atención al cliente.

Las empresas mexicanas han visto un crecimiento de más del 50% en solicitudes de soporte durante la pandemia por Covid-19, según el estudio Benchmark Snapshot de Zendesk. La atención al cliente tiende a moverse a los canales de mensajería más que antes, por lo que el personal de soporte está ahogado en solicitudes.

A medida que las experiencias de los clientes cambian hacia los canales en línea, la tecnología ayuda a las empresas a mejorar su estrategia de soporte. Eva García Luna, consultora senior de soluciones de Zendesk, compartió en un comunicado algunas ventajas de utilizar canales de comunicación en línea, aplicaciones de mensajería e inteligencia artificial para la automatización de respuestas:

  1. Ayudan a crear experiencias más personalizadas al conectarse con los clientes.
  2. Los clientes se sienten más cómodos.
  3. Facilitan el registro o la ventana de chat y evitan la molestia de hablar por teléfono.
  4. Las empresas mejoran su estrategia de soporte.
  5. Los robots con inteligencia artificial que responden instantáneamente con artículos de autoservicio relevante, permiten a los clientes obtener las respuestas que necesitan sin esperar.
  6. El autoservicio genera experiencias más satisfactorias para los clientes.
  7. Las respuestas automáticas con inteligencia artificial permiten a los agentes de soporte concentrarse en atender problemas más complejos que necesitan de un humano.

Te puede interesar: 5 pasos para la transformación digital del retail

El número de solicitudes de soporte gestionadas mediante inteligencia artificial ha aumentado en un 88% desde el comienzo de la pandemia. Luego de 3 meses de cuarentena, los clientes mexicanos se sienten más preparados para afrontar un nuevo modelo de interacción, según un reporte reciente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Los clientes han demostrado que están dispuestos a probar cosas nuevas, especialmente cuando su relación con las empresas evoluciona cada vez más rápido.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores