23 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

5 pasos para un viaje a la sustentabilidad

Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

El tema de la sustentabilidad es indivisible de las empresas del futuro y la logística, afirmó Omera Khan, Directora de la Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro de la Royal Holloway University of London.

  • En la conferencia Acelera o muere: Prepara tu Supply chain para el futuro que impartió en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2022, la experta enlistó cinco pasos que lograrán un viaje exitoso hacia la conformación de estrategias cero emisiones contaminantes.

5 puntos hacia la sustentabilidad

Antes que cualquier práctica, las empresas deben saber que no hay forma de ganar terreno en temas de sustentabilidad si no se ligan las ganancias de la empresa a esos objetivos, señaló.

Los cinco puntos que mencionó son:

  • El entrenamiento es crucial
  • Colaboración
  • Escalar
  • Trabajo con proveedores
  • Objetivos alcanzables y medibles

Realizó una analogía con los superhéroes de historietas, pues dijo que para lograr un camino exitoso hacia las cero emisiones de carbono cada una de las partes debe estar consciente de su responsabilidad.

Estos superhéroes que vemos en las películas son buenos individualmente pero unidos son imbatibles. Así deben de ser los esfuerzos de sustentabilidad: se deben conformar equipos interdisciplinarios”, destacó.

Dijo que muchas empresas cuentan con las piezas adecuadas para iniciar con procesos exitosos, pero el problema es unirlas.

Precisamente para llegar a esa instancia se deben construir cadenas de suministro y estructuras flexibles que permitan modificar dependiendo de los objetivos que se pretenden alcanzar.

¿Cómo ganar flexibilidad operativa?

Determinó también 7 puntos para lograr la flexibilidad en las operaciones:

  1. Sincronizar actividades a través de información compartida
  2. Trabaja inteligentemente no con la fuerza
  3. La unión socios – proveedores es una estrategia “ganar – ganar”
  4. Procura reducir la complejidad, no la variedad
  5. Postponement - estrategia empresarial orientada a retrasar algunas de las actividades de la cadena de suministro hasta que la demanda del cliente se concrete, logrando tener un mejor control de costes
  6. Gestionar los procesos, no sólo las funciones
  7. Usar apropiadas formas de medición

Sobre estos dos últimos puntos enfatizó que el líder del futuro no es el que controla todo, sino el que sabe sacar el mayor beneficio de las habilidades de sus colaboradores.

sustentabilidad

Por años hemos creído que el líder es quien tiene todas las respuestas, y no. El líder del mañana es el que promueve las preguntas porque sabe que cuenta con un equipo que sabrá encontrar soluciones al sumar la experiencia de todos”, puntualizó.

El "templo" de la sustentabilidad

Finalmente, señaló que la sustentabilidad se estructura como si fuese un templo.

En la base de la estructura colocó dos elementos: la determinación de los efectos que ocasionará en nuestra cadena de suministros la estrategia a seguir y el diseño de la producción y la supply chain.

También dijo que hay cuatro pilares fundamentales sobre los que debe estar el techo de la estructura.

  • El primero es la colaboración de la cadena de suministro.
  • El segundo es el diseño y la reingeniería de la supply chain.
  • El tercer y el cuarto pilar son: promover la cultura del riesgo de la cadena de suministro y la agilidad.

Una vez colocados los cimientos, la cadena de suministro (el techo) debe operar con transparencia, aseguró Khan.

Para validar su funcionamiento debe existir un monitoreo constante basado en un trabajo de inteligencia minucioso.

La especialista insistió en que todo ese esfuerzo no abonará mucho si no se construye una cultura de colaboración.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Infraestructura de carga, la nueva frontera de la electromovilidad y las flotas verdes

Redes de carga colaborativas abren camino a flotas eléctricas y permiten sortear retos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

México ante la oportunidad de convertir la acción climática en motor de competitividad logística

Logística mexicana corre el riesgo de no ser elegible para negocios de eficiencia en carbono

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030