25 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

5 aspectos para la resiliencia de las cadenas de suministro

Alicia Mendoza
¿Cómo mejorar la cadena de suministro con nuevas tecnologías?

Compartir

La pandemia por el Covid-19 ha dejado muchas consecuencias económicas para diversas industrias, por lo que la inestabilidad de los mercados es la constante en el 2020. En este escenario, los equipos de logística deben crear cadenas de suministro resilientes que puedan funcionar en cualquier condición del mercado.

Convoy, empresa de tecnología que conecta cargadores con transportistas, reunió en un white paper cinco atributos fundamentales para tener una cadena de suministro resiliente:

1.- Confiabilidad

Si bien es básico entregar productos a tiempo, en buenas condiciones y a los precios acordados, esto es particularmente crítico en tiempos de incertidumbre y con una demanda cambiante.

Cuando te alíes con una empresa, busca el rendimiento y transparencia en los informes de retiro y entrega puntual. También puede ser útil pedir un historial de incidentes de seguridad y reclamaciones de carga.

2.- Flexibilidad

Los equipos de la cadena de suministro necesitan transportistas que puedan escalar la capacidad en cualquier momento y superar lo acordado sin sacrificar rendimiento.

Las empresas deben tomar en cuenta el volumen de camiones en la red del transportista, así como las horas de operación y la calidad del servicio al cliente.

Te puede interesar: ¿Cómo enfrentar los retos de la supply chain con soluciones del mundo real?

3.- Visibilidad

Para responder a las interrupciones es necesario tener una visión precisa de la cadena de suministro y las operaciones de las instalaciones. Las empresas pueden identificar problemas y tomar medidas al seguir los envíos en tiempo real y monitorear el rendimiento de las instalaciones.

Encuentra servicios que te permitan dar seguimiento de cada envío por GPS las 24 horas del día los siete días de la semana. Analiza instalaciones, seguimiento de tiempos de espera e imprevistos. Apóyate de un software de visibilidad de la cadena de suministro.

4.- Eficiencia

En tiempos de crisis y cambios constantes es mejor usar sistemas automatizados que usan tecnologías como el aprendizaje automático, pues están mejor equipados para adaptarse al instante. Los correos electrónicos y las llamadas telefónicas pueden retrasar los procesos.

Las tecnologías de automatización te permite tener repuestas más rápidas a las licitaciones y los precios, así como optimizar el encuentro de una carga con un camión. Este tipo de tecnologías puede solucionar varios problemas de envío.

5.- Sustentabilidad

El envío sostenible reduce las millas vacías porque agrupa los transportes de ida y vuelta, lo que resulta en un mejor uso de los camiones y reducción de costos. La optimización de las flotas mejora la resiliencia de las cadenas de suministro, pues permite cubrir más cargas más rápido.

Para lograrlo, los embarques deben hacerse por lotes, procurar que los viajes de vuelta estén llenos y optar por los envíos multi punto. Cuando estas estrategias estén funcionando, mide el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

Superar el vendaval, horizonte cercano para P&G y Colgate-Palmolive 

Gigantes del consumo para el hogar replantean sus estrategias para mantener su competitividad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

6 retos clave para la logística aérea estatal en la ruta AIFA–Tijuana de Mexicana y Correos 

La alianza estatal busca modernizar la mensajería aérea tras 15 años sin operaciones

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos