26 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

5 aspectos para la resiliencia de las cadenas de suministro

Alicia Mendoza
¿Cómo mejorar la cadena de suministro con nuevas tecnologías?

Compartir

La pandemia por el Covid-19 ha dejado muchas consecuencias económicas para diversas industrias, por lo que la inestabilidad de los mercados es la constante en el 2020. En este escenario, los equipos de logística deben crear cadenas de suministro resilientes que puedan funcionar en cualquier condición del mercado.

Convoy, empresa de tecnología que conecta cargadores con transportistas, reunió en un white paper cinco atributos fundamentales para tener una cadena de suministro resiliente:

1.- Confiabilidad

Si bien es básico entregar productos a tiempo, en buenas condiciones y a los precios acordados, esto es particularmente crítico en tiempos de incertidumbre y con una demanda cambiante.

Cuando te alíes con una empresa, busca el rendimiento y transparencia en los informes de retiro y entrega puntual. También puede ser útil pedir un historial de incidentes de seguridad y reclamaciones de carga.

2.- Flexibilidad

Los equipos de la cadena de suministro necesitan transportistas que puedan escalar la capacidad en cualquier momento y superar lo acordado sin sacrificar rendimiento.

Las empresas deben tomar en cuenta el volumen de camiones en la red del transportista, así como las horas de operación y la calidad del servicio al cliente.

Te puede interesar: ¿Cómo enfrentar los retos de la supply chain con soluciones del mundo real?

3.- Visibilidad

Para responder a las interrupciones es necesario tener una visión precisa de la cadena de suministro y las operaciones de las instalaciones. Las empresas pueden identificar problemas y tomar medidas al seguir los envíos en tiempo real y monitorear el rendimiento de las instalaciones.

Encuentra servicios que te permitan dar seguimiento de cada envío por GPS las 24 horas del día los siete días de la semana. Analiza instalaciones, seguimiento de tiempos de espera e imprevistos. Apóyate de un software de visibilidad de la cadena de suministro.

4.- Eficiencia

En tiempos de crisis y cambios constantes es mejor usar sistemas automatizados que usan tecnologías como el aprendizaje automático, pues están mejor equipados para adaptarse al instante. Los correos electrónicos y las llamadas telefónicas pueden retrasar los procesos.

Las tecnologías de automatización te permite tener repuestas más rápidas a las licitaciones y los precios, así como optimizar el encuentro de una carga con un camión. Este tipo de tecnologías puede solucionar varios problemas de envío.

5.- Sustentabilidad

El envío sostenible reduce las millas vacías porque agrupa los transportes de ida y vuelta, lo que resulta en un mejor uso de los camiones y reducción de costos. La optimización de las flotas mejora la resiliencia de las cadenas de suministro, pues permite cubrir más cargas más rápido.

Para lograrlo, los embarques deben hacerse por lotes, procurar que los viajes de vuelta estén llenos y optar por los envíos multi punto. Cuando estas estrategias estén funcionando, mide el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

world-central-kitchen-labor-logistica

Planeación estratégica

World Central Kitchen y la logística detrás de servir comida en la emergencia

La logística invisible que convierte la emergencia en miles de platos servidos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estrategias-regenerativa-walmart-2024-mexico-programas

Planeación estratégica

Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministros 

“Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota”: Sunt Tzu 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores