29 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

4 consejos para alinear las finanzas y la cadena de suministro

Alicia Mendoza
Crecer la cadena de suministro

Compartir

Las finanzas y la cadena de suministro a menudo se centran en cosas diferentes: diferentes horizontes de tiempo, ciclos de planificación, métricas y documentos de trabajo. Sin embargo, las empresas deben sincronizar las finanzas y la cadena de suministro si quieren tener éxito y lograr la agilidad y resistencia que todos buscan en el contexto actual.

Dejar que cada área trabaje de manera separada tendrá un impacto negativo en una empresa. QAD DynaSys compartió cuatro prácticas y procedimientos que pueden facilitar una relación de trabajo exitosa entre las dos áreas y lograr una empresa más dinámica, receptiva y rentable.

1. La cadena de suministro y finanzas deben comprenderse

El plan de la cadena de suministro de una empresa es, de alguna manera, el lado opuesto del plan financiero, el cual considera los costos y las limitaciones de cosas como el efectivo y la deuda. El plan de la cadena piensa en cuántas unidades necesitan fabricar para cumplir con los pedidos y dónde hacerlos.

Los errores comunes son reducir los costos o monetizar los planes de la cadena simplemente multiplicando el número de unidades que se producen o envían por su costo o precio promedio. Los financieros deben comprender que los costos de la cadena de suministro aportan valor a la empresa y sus clientes.

Por ejemplo, los gerentes de supply chain pueden decidir enviar por vía aérea una cantidad de mercancías para satisfacer la demanda de un cliente estratégico. Esto costará mucho más, la comunicación entre las dos áreas puede llegar a acordar operaciones más rentables.

2. Deben adaptar un enfoque de costo total de propiedad

Las finanzas deben emular la cadena de suministro volviéndose más dinámicas. La gente de supply chain está obligada a adaptarse a los cambios a medida que llegan. Finanzas quiere optimizar los inventarios, pero las reducciones excesivas podrían producir una escasez que comprometa las entregas a tiempo a los clientes.

Te puede interesar: Supply chain: estrategias efectivas para encarar desafíos B2B

Finanzas generalmente considera los gastos de inventario y materiales en términos de costo por unidad. Eso podría ser un error. Las empresas con ese tipo de énfasis pueden pagarlo con un nivel reducido de servicio al cliente.

Observar el costo total de propiedad permite que las finanzas y la cadena logren una optimización general de los costos.

3. La cadena de suministro debe considerar riesgos

Las personas que planifican la cadena de suministro a menudo pasan por alto la gestión de riesgos. Por ejemplo, si la demanda supera lo esperado, los profesionales de la cadena de suministro atenderán los pedidos sin considerar cómo eso representa un riesgo para todo el plan, porque están consumiendo inventario y capacidad que se asignó a otra cosa.

Los enfoques adoptados por los operadores de la cadena de suministro a veces pueden generar problemas de liquidez en la empresa, pero esos efectos pueden mitigarse aprendiendo una de las competencias clave de las finanzas: la gestión de riesgos.

4. La cadena de suministro debe planificar de escenarios

El software de planificación de la cadena de suministro ayuda en el proceso de alineación al facilitar la gestión de escenarios. Al comparar planes que tienen muchas partes móviles, es útil confiar en el software que puede mostrar cómo los cambios en un aspecto de un plan pueden afectar a otros factores en el futuro.

Si se desea cerrar la brecha entre la planificación financiera y de la cadena de suministro, se debe realizar una planificación de escenarios. El proceso del escenario agrega los costos fijos y variables de un extremo a otro durante cierto período, y calcula una ganancia y pérdida rápida de la cadena de suministro.

Hace lo mismo para el balance general para determinar las posiciones futuras de capital para inventario, cuentas por pagar, cuentas por cobrar y efectivo. Este enfoque permite tener un alto nivel de precisión y ver con claridad las consecuencias de los cambios.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

IA en logística: el 'Ferrari' que todos quieren, aún sin tener la pista ideal

La IA puede mejorar el truck fill hasta 10% y reducir reclamos de 60 a dos días: Capgemini

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Air Canada activa plan logístico de rescate tras huelga histórica que paralizó 700 vuelos diarios

Conoce su dashboard con KPIs, así como su política temporal para recuperarse frente a los usuarios

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre