7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

3 problemas que los directores de cadena de suministro deben abordar

Alicia Mendoza

Compartir

Los directores ejecutivos han cuestionado sus negocios y modelos operativos actuales, incluida la cadena de suministro. La situación mundial les provoca ciertas preocupaciones que los directores de supply chain deben tener en cuenta.

El año anterior, Gartner había realizado un estudio en el que identificó que los directores generales de las empresas esperaban un golpe económico para el 2020, incluso antes de que China empezara la pandemia.

Sin embargo, no esperaban la magnitud de la recesión que actualmente experimenta el mundo. En un artículo, Gartner recomienda a los directores de cadena de suministro abordar tres preocupaciones importantes de los directores generales.

1. Los desafíos de un ecosistema global cambiante

Los directores ejecutivos ya planeaban volver a desarrollar sus cadenas de suministro debido al impacto de los nuevos aranceles y controles comerciales internacionales. El 21% de los líderes de supply chain consideraron que su cadena es altamente resistente, según una encuesta de Gartner en febrero de 2020, y el 55% espera ser altamente resistente en 2-3 años.

“Más resiliencia a menudo significa una organización de la cadena de suministro que es menos eficiente, menos ágil y tiene más inventario. Los directores de la cadena de suministro deben explicar que supply chain debe ser resistente, pero también debe funcionar económicamente. El equilibrio es la clave", recomendó Thomas O’Connor, analista senior de la Práctica de la Cadena de Suministro de Gartner.

Te puede interesar: 3 funciones clave de los sistemas de gestión de la cadena de suministro

2. Inversión en tecnología en la cadena de suministro

A inicios de año, el 39% de las empresas de fabricación indicaron que habían aumentado su inversión en tecnología más allá de los niveles presupuestados. Los directores de la cadena de suministro deben asegurarse de que cualquier inversión que propongan se alinee con las prioridades críticas de los directores generales: crecimiento, estabilidad financiera, gestión de costes y gestión de riesgos.

Los directores de la cadena de suministro deben dejar en claro que el progreso digital de hoy asegura las opciones del mañana. Por ejemplo, las cadenas de suministro con las capacidades digitales adecuadas pueden actuar como el sistema nervioso central de la empresa que detecta riesgos y oportunidades y permite la acción en tiempo real.

3. Cambios estructurales en la fuerza laboral

La mayoría de los directores generales reconocen que la estructura de su fuerza laboral debe cambiar. Si bien esto concierne a todas las partes del negocio, es responsabilidad de los directores de la cadena asegurarse de que el diseño de su organización sea apropiado para un mundo cada vez más digitalizado.

Es importante que al mismo tiempo se capacite adecuadamente al personal de la cadena de suministro y se asegure que los nuevos talentos estén motivados por la perspectiva de una trayectoria profesional sólida.

O'Connor aconsejó a los directores de la cadena de suministro realizar un análisis de brechas para comprender dónde la organización carece de habilidades clave y desarrollar una estrategia para contratar esas habilidades o mejorar las de la población laboral existente.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia