3 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

3 problemas que los directores de cadena de suministro deben abordar

Alicia Mendoza

Compartir

Los directores ejecutivos han cuestionado sus negocios y modelos operativos actuales, incluida la cadena de suministro. La situación mundial les provoca ciertas preocupaciones que los directores de supply chain deben tener en cuenta.

El año anterior, Gartner había realizado un estudio en el que identificó que los directores generales de las empresas esperaban un golpe económico para el 2020, incluso antes de que China empezara la pandemia.

Sin embargo, no esperaban la magnitud de la recesión que actualmente experimenta el mundo. En un artículo, Gartner recomienda a los directores de cadena de suministro abordar tres preocupaciones importantes de los directores generales.

1. Los desafíos de un ecosistema global cambiante

Los directores ejecutivos ya planeaban volver a desarrollar sus cadenas de suministro debido al impacto de los nuevos aranceles y controles comerciales internacionales. El 21% de los líderes de supply chain consideraron que su cadena es altamente resistente, según una encuesta de Gartner en febrero de 2020, y el 55% espera ser altamente resistente en 2-3 años.

“Más resiliencia a menudo significa una organización de la cadena de suministro que es menos eficiente, menos ágil y tiene más inventario. Los directores de la cadena de suministro deben explicar que supply chain debe ser resistente, pero también debe funcionar económicamente. El equilibrio es la clave", recomendó Thomas O’Connor, analista senior de la Práctica de la Cadena de Suministro de Gartner.

Te puede interesar: 3 funciones clave de los sistemas de gestión de la cadena de suministro

2. Inversión en tecnología en la cadena de suministro

A inicios de año, el 39% de las empresas de fabricación indicaron que habían aumentado su inversión en tecnología más allá de los niveles presupuestados. Los directores de la cadena de suministro deben asegurarse de que cualquier inversión que propongan se alinee con las prioridades críticas de los directores generales: crecimiento, estabilidad financiera, gestión de costes y gestión de riesgos.

Los directores de la cadena de suministro deben dejar en claro que el progreso digital de hoy asegura las opciones del mañana. Por ejemplo, las cadenas de suministro con las capacidades digitales adecuadas pueden actuar como el sistema nervioso central de la empresa que detecta riesgos y oportunidades y permite la acción en tiempo real.

3. Cambios estructurales en la fuerza laboral

La mayoría de los directores generales reconocen que la estructura de su fuerza laboral debe cambiar. Si bien esto concierne a todas las partes del negocio, es responsabilidad de los directores de la cadena asegurarse de que el diseño de su organización sea apropiado para un mundo cada vez más digitalizado.

Es importante que al mismo tiempo se capacite adecuadamente al personal de la cadena de suministro y se asegure que los nuevos talentos estén motivados por la perspectiva de una trayectoria profesional sólida.

O'Connor aconsejó a los directores de la cadena de suministro realizar un análisis de brechas para comprender dónde la organización carece de habilidades clave y desarrollar una estrategia para contratar esas habilidades o mejorar las de la población laboral existente.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

decisiones-crisis-empresa-plan-contingencia

Planeación estratégica

Seguridad y preparación en tiempos de crisis: La importancia de decisiones eficaces

Se necesitan respuestas rápidas, eficaces y analizadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica