9 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

3 problemas que los directores de cadena de suministro deben abordar

Alicia Mendoza

Compartir

Los directores ejecutivos han cuestionado sus negocios y modelos operativos actuales, incluida la cadena de suministro. La situación mundial les provoca ciertas preocupaciones que los directores de supply chain deben tener en cuenta.

El año anterior, Gartner había realizado un estudio en el que identificó que los directores generales de las empresas esperaban un golpe económico para el 2020, incluso antes de que China empezara la pandemia.

Sin embargo, no esperaban la magnitud de la recesión que actualmente experimenta el mundo. En un artículo, Gartner recomienda a los directores de cadena de suministro abordar tres preocupaciones importantes de los directores generales.

1. Los desafíos de un ecosistema global cambiante

Los directores ejecutivos ya planeaban volver a desarrollar sus cadenas de suministro debido al impacto de los nuevos aranceles y controles comerciales internacionales. El 21% de los líderes de supply chain consideraron que su cadena es altamente resistente, según una encuesta de Gartner en febrero de 2020, y el 55% espera ser altamente resistente en 2-3 años.

“Más resiliencia a menudo significa una organización de la cadena de suministro que es menos eficiente, menos ágil y tiene más inventario. Los directores de la cadena de suministro deben explicar que supply chain debe ser resistente, pero también debe funcionar económicamente. El equilibrio es la clave", recomendó Thomas O’Connor, analista senior de la Práctica de la Cadena de Suministro de Gartner.

Te puede interesar: 3 funciones clave de los sistemas de gestión de la cadena de suministro

2. Inversión en tecnología en la cadena de suministro

A inicios de año, el 39% de las empresas de fabricación indicaron que habían aumentado su inversión en tecnología más allá de los niveles presupuestados. Los directores de la cadena de suministro deben asegurarse de que cualquier inversión que propongan se alinee con las prioridades críticas de los directores generales: crecimiento, estabilidad financiera, gestión de costes y gestión de riesgos.

Los directores de la cadena de suministro deben dejar en claro que el progreso digital de hoy asegura las opciones del mañana. Por ejemplo, las cadenas de suministro con las capacidades digitales adecuadas pueden actuar como el sistema nervioso central de la empresa que detecta riesgos y oportunidades y permite la acción en tiempo real.

3. Cambios estructurales en la fuerza laboral

La mayoría de los directores generales reconocen que la estructura de su fuerza laboral debe cambiar. Si bien esto concierne a todas las partes del negocio, es responsabilidad de los directores de la cadena asegurarse de que el diseño de su organización sea apropiado para un mundo cada vez más digitalizado.

Es importante que al mismo tiempo se capacite adecuadamente al personal de la cadena de suministro y se asegure que los nuevos talentos estén motivados por la perspectiva de una trayectoria profesional sólida.

O'Connor aconsejó a los directores de la cadena de suministro realizar un análisis de brechas para comprender dónde la organización carece de habilidades clave y desarrollar una estrategia para contratar esas habilidades o mejorar las de la población laboral existente.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La IA Impulsa la rentabilidad y el compromiso social en la logística mexicana

Así transforman tres exitosas empresas sus procesos, aportando valor a su trabajo y a su marca 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores