18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

3 prácticas clave para optimizar cadenas de suministro en 2023

Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Durante el último año y medio, muchos transportistas de repente se encontraron luchando por el espacio vía marítima y aérea.

Y ahora, casi tan rápido como comenzó la lucha por la capacidad, el mercado volvió a cambiar.

Así lo aseguró Mike Short, Presidente de Global Forwarding en C.H. Robinson, quien añadió que en la actualidad, dependiendo de la región, los transportistas enfrentan desafíos nuevos y continuos para navegar.

Entre estos citó la congestión al interior, los cambios geopolíticos, los almacenes desbordados, los retrasos en los puertos, los viajes vacíos y más.

Optimiza con estas estrategias tu cadena de suministro

En un comunicado, el directivo compartió tres prácticas que podrían optimizar las estrategias logísticas de las empresas ante los retos actuales.

1. No todos los carriles y mercados son iguales

Si bien la demanda de capacidad ha disminuido en la mayoría de las rutas comerciales mundiales en los últimos meses, ese no es el caso para todos los mercados.

“Por ejemplo, en Estados Unidos, el mercado de exportación en realidad vio un aumento en la demanda de envíos, experimentando un mini-pico el otoño pasado”, detalló Short.

También explicó que ciertos carriles hacia/desde Oceanía no experimentaron el mismo descenso drástico de la demanda que otras grandes regiones, como Asia.

Por esa razón, la disponibilidad y las tarifas fueron muy diferentes.

Entonces, ¿por qué es importante esto para la planificación?, se planteó.

“Porque una estrategia de cadena de suministro global saludable se diversifica entre modos y carriles, con una combinación de precios contractuales y al contado para atender los matices y las condiciones de mercado únicas de cada región”, afirmó.

Incluso con más capacidad abierta en muchas rutas comerciales, dijo que las empresas deben esforzarse por lograr un tiempo de entrega de 4 a 6 semanas para el transporte marítimo y notificaciones lo antes posible para el transporte aéreo.

“Cero congestiones en un área de la cadena de suministro no significan que no la enfrentará en otra”, abundó.

cadenas de suministro

2. La reducción de costos será una prioridad absoluta

Según una encuesta de 2022 de grandes transportistas, el 62% señaló que la presión para reducir los costos de la cadena de suministro es un punto crítico importante.

Y no parece que eso vaya a cambiar pronto en 2023.

“Hay una variedad de estrategias a considerar para su negocio, algunas más fáciles de implementar que otras. A veces los cambios simples pueden generar grandes ahorro”, indicó.

Puso como ejemplo la consolidación de carga: “es un lugar fácil para comenzar a obtener mejores tarifas y seguridad de carga. O nuevas herramientas tecnológicas que ayuden a reducir el trabajo manual para encontrar ahorros en importaciones”.

Mencionó otras tácticas, como el uso eficaz de Incoterms®, la utilización de la gestión de órdenes de compra y el aprovechamiento de los informes de inteligencia comercial de los proveedores de transporte.

Por si te lo perdiste:
¿Cuáles son los errores más comunes de los agentes de carga al aplicar los Incoterms?

Añadió que pueden llevar más tiempo de implementación, pero el objetivo final valdrá la pena.

3. Prestar atención a los indicadores económicos

“Estos últimos dos años podrían haber sido como un torbellino. El objetivo principal era mantener la cabeza fuera del agua, la fabricación en funcionamiento o los estantes abastecidos. Ahora que puede recuperar el aliento, es hora de volver a concentrarse en la previsión”, afirmó Short.

Administrar el inventario en función de los indicadores económicos y ubicar esos inventarios más cerca del usuario final será primordial, especialmente en un entorno logístico cada vez más complejo, insistió.

“Si no está seguro de por dónde empezar, busque aliados expertos ya que la tecnología y los datos correctos, pueden ayudarlo a identificar los impactos económicos, las proporciones de inventario a ventas y más”, puntualizó.

También lee:
Retos de supply chain aumentan los niveles de inventario

El ejecutivo concluyó que si bien existen excelentes estrategias de cadena de suministro disponibles, no existe una respuesta única en logística.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

automovil-china-mexico-aranceles

Planeación estratégica

China-México: ¿Qué implica para el sector automotriz la propuesta arancelaria para 2026?

Esta propuesta pone en el centro de la tensión a China

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?