22 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Sector industrial en México se recuperó en junio: INEGI

Alicia Mendoza
manufactura

Compartir

En junio del 2020 la actividad del sector industrial del país aumento 17.9% en términos reales respecto al mes de mayo. Sin embargo, los números siguen en negativo comparando este mismo mes con el del 2019.

Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de mayo a junio las industrias se comportaron de la siguiente manera:

  1. Manufactura +26.7%
  2. Construcción +17.5%
  3. Minería +1.6%

Estos avances pueden estar relacionados por la reapertura de estas actividades económicas luego de la paralización causada por la pandemia del Covid-19, en donde el mes de abril fue el de mayor impacto para el sector industrial, pues cayó un 25.9% respecto a marzo.

Te puede interesar: Economía mexicana creció 0.8 por ciento

En su comparación anual, la producción industrial retrocedió 17.5% en términos reales en junio. Por sectores de actividad económica:

  1. Construcción -26.1%
  2. Manufactura -18.3%
  3. Minería -5.3%

Sector industrial chino también se recupera

Luego de ser el epicentro de la pandemia del Covid-19, China logró reactivar sus actividades comerciales antes que otros países, esto ha beneficiado la recuperación de varias industrias, según un comunicado de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China.

La producción industrial de este país creció un 4.8% interanual en junio y julio. Su industria manufacturera creció un 6% interanual siendo los vehículos, las computadoras y maquinaria especial los productos que más aportaron a este porcentaje. La minería decreció un 2.6%.

Si bien la paralización de actividades en otras partes del mundo causó un desajuste entre la oferta y la demanda, el comunicado de la ONE aseguró que la demanda crece gradualmente.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización