4 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Sector industrial en México se recuperó en junio: INEGI

Alicia Mendoza
manufactura

Compartir

En junio del 2020 la actividad del sector industrial del país aumento 17.9% en términos reales respecto al mes de mayo. Sin embargo, los números siguen en negativo comparando este mismo mes con el del 2019.

Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de mayo a junio las industrias se comportaron de la siguiente manera:

  1. Manufactura +26.7%
  2. Construcción +17.5%
  3. Minería +1.6%

Estos avances pueden estar relacionados por la reapertura de estas actividades económicas luego de la paralización causada por la pandemia del Covid-19, en donde el mes de abril fue el de mayor impacto para el sector industrial, pues cayó un 25.9% respecto a marzo.

Te puede interesar: Economía mexicana creció 0.8 por ciento

En su comparación anual, la producción industrial retrocedió 17.5% en términos reales en junio. Por sectores de actividad económica:

  1. Construcción -26.1%
  2. Manufactura -18.3%
  3. Minería -5.3%

Sector industrial chino también se recupera

Luego de ser el epicentro de la pandemia del Covid-19, China logró reactivar sus actividades comerciales antes que otros países, esto ha beneficiado la recuperación de varias industrias, según un comunicado de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China.

La producción industrial de este país creció un 4.8% interanual en junio y julio. Su industria manufacturera creció un 6% interanual siendo los vehículos, las computadoras y maquinaria especial los productos que más aportaron a este porcentaje. La minería decreció un 2.6%.

Si bien la paralización de actividades en otras partes del mundo causó un desajuste entre la oferta y la demanda, el comunicado de la ONE aseguró que la demanda crece gradualmente.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores