3 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Producción de cobre en Perú, en problemas por falta de almacenamiento

Carlos Juárez

Compartir

La ola de protestas en Perú relacionadas con la destitución del expresidente Pedro Castillo está afectando las rutas de suministro a minas de cobre clave en esa nación.

  • Según un reporte de la agencia informativa Reuters, la producción andina de cobre es la número dos del mundo.

Los manifestantes han bloqueado carreteras en todo el país, especialmente en las regiones mineras del sur, desde la destitución y arresto de Castillo, el 7 de diciembre pasado.

Las Bambas es la tercera mina de cobre más grande de Perú y se ha visto obligado a almacenar cobre semiprocesado en el mismo lugar debido a que las protestas impiden el transporte en la zona.

  • Esa mina suministra alrededor del 2% del cobre mundial.

Problemas de almacenamiento mineros

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, que representa a las empresas en el sector, señaló que los bloqueos "están causando grandes retrocesos a las operaciones”.

Además, “las mineras que se han visto afectadas en el abastecimiento de bienes y alimentos, y en la reposición de personal y transporte de la producción”.

El mismo organismo detalló que las existencias han llegado a unas 500 mil toneladas métricas de concentrado, que contienen 125 mil toneladas de metal.

El operador de Las Bambas es MMG Ltd., compañía controlada por la estatal China Minmetals Corp.

Esta última explicó en un comunicado que, si bien las operaciones mineras continúan en gran medida con normalidad, las reservas se están acercando rápidamente a su capacidad máxima.

Las Bambas ha implementado arreglos contingentes que deberían permitir que la producción continúe hasta finales de este 2022.

  • Es posible que la empresa tenga que detener su producción en caso de que Las Bambas se quede sin espacio.

almacenamiento

Consecuencias de la falta de almacenamiento

La situación de almacenamiento tendría implicaciones en el mercado mundial del cobre, donde los precios han subido un 20% desde un mínimo de mediados de julio, explicó una publicación de Bloomberg.

El mismo texto detalló que conforme Pekín flexibiliza sus restricciones por el covid, los operadores apuestan por un aumento en la demanda del mayor importador mundial del metal.

  • El mes pasado, China recibió un volumen récord de concentrado de cobre.

Sin embargo, no es la primera vez que Las Bambas se ve envuelta en problemas: desde que abrió en 2016 ha habido intentos de grupos indígenas por conseguir una mayor compensación por las tierras y los caminos que utilizan las mineras.

Daño económico para Perú

La paralización de operaciones de Las Bambas representa un enorme daño económico para el país, la Región Apurímac y su población, detalló el operador en el portal relacionado con la mina.

El paro de producción más prolongado (57 días en 2022) generó pérdidas a Perú por 541 millones de dólares en exportaciones y 296 millones de dólares por Impuesto a la Renta y Regalías Mineras.

En tanto, la Región Apurímac se vio afectada por 182 millones de dólares, equivalentes a más del 80% de su presupuesto anual de protección social.

Te puede interesar:
Disrupciones que afectan el suministro, el costo y las rutas comerciales

El documento afirma que Las Bambas continúa operando, trasladando a trabajadores y suministros a través de rutas de acceso que no estén bloqueadas, aunque dejó de transportar concentrado de cobre a los puertos para exportar a China.

El año pasado, la mina produjo 290.106 toneladas, es decir, cerca del 13% del total nacional, según datos del Gobierno.

¿Cómo operan Las Bambas?

Las Bambas tiene tres yacimientos principales: Ferrobamba, Chalcobamba y Sulfobamba.

Actualmente, sólo se está explotando el primero.

También lee:
14 tácticas para contrarrestar la inestabilidad del suministro

Cuenta con reservas minerales de 5 mil 631 millones de toneladas de cobre y recursos minerales de 8 mil 982 millones de toneladas.

El tiempo estimado de vida de la mina es de dieciocho años.

**Imagen cortesía de Minera Las Bambas

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas