4 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Producción de cobre en Perú, en problemas por falta de almacenamiento

Carlos Juárez

Compartir

La ola de protestas en Perú relacionadas con la destitución del expresidente Pedro Castillo está afectando las rutas de suministro a minas de cobre clave en esa nación.

  • Según un reporte de la agencia informativa Reuters, la producción andina de cobre es la número dos del mundo.

Los manifestantes han bloqueado carreteras en todo el país, especialmente en las regiones mineras del sur, desde la destitución y arresto de Castillo, el 7 de diciembre pasado.

Las Bambas es la tercera mina de cobre más grande de Perú y se ha visto obligado a almacenar cobre semiprocesado en el mismo lugar debido a que las protestas impiden el transporte en la zona.

  • Esa mina suministra alrededor del 2% del cobre mundial.

Problemas de almacenamiento mineros

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, que representa a las empresas en el sector, señaló que los bloqueos "están causando grandes retrocesos a las operaciones”.

Además, “las mineras que se han visto afectadas en el abastecimiento de bienes y alimentos, y en la reposición de personal y transporte de la producción”.

El mismo organismo detalló que las existencias han llegado a unas 500 mil toneladas métricas de concentrado, que contienen 125 mil toneladas de metal.

El operador de Las Bambas es MMG Ltd., compañía controlada por la estatal China Minmetals Corp.

Esta última explicó en un comunicado que, si bien las operaciones mineras continúan en gran medida con normalidad, las reservas se están acercando rápidamente a su capacidad máxima.

Las Bambas ha implementado arreglos contingentes que deberían permitir que la producción continúe hasta finales de este 2022.

  • Es posible que la empresa tenga que detener su producción en caso de que Las Bambas se quede sin espacio.

almacenamiento

Consecuencias de la falta de almacenamiento

La situación de almacenamiento tendría implicaciones en el mercado mundial del cobre, donde los precios han subido un 20% desde un mínimo de mediados de julio, explicó una publicación de Bloomberg.

El mismo texto detalló que conforme Pekín flexibiliza sus restricciones por el covid, los operadores apuestan por un aumento en la demanda del mayor importador mundial del metal.

  • El mes pasado, China recibió un volumen récord de concentrado de cobre.

Sin embargo, no es la primera vez que Las Bambas se ve envuelta en problemas: desde que abrió en 2016 ha habido intentos de grupos indígenas por conseguir una mayor compensación por las tierras y los caminos que utilizan las mineras.

Daño económico para Perú

La paralización de operaciones de Las Bambas representa un enorme daño económico para el país, la Región Apurímac y su población, detalló el operador en el portal relacionado con la mina.

El paro de producción más prolongado (57 días en 2022) generó pérdidas a Perú por 541 millones de dólares en exportaciones y 296 millones de dólares por Impuesto a la Renta y Regalías Mineras.

En tanto, la Región Apurímac se vio afectada por 182 millones de dólares, equivalentes a más del 80% de su presupuesto anual de protección social.

Te puede interesar:
Disrupciones que afectan el suministro, el costo y las rutas comerciales

El documento afirma que Las Bambas continúa operando, trasladando a trabajadores y suministros a través de rutas de acceso que no estén bloqueadas, aunque dejó de transportar concentrado de cobre a los puertos para exportar a China.

El año pasado, la mina produjo 290.106 toneladas, es decir, cerca del 13% del total nacional, según datos del Gobierno.

¿Cómo operan Las Bambas?

Las Bambas tiene tres yacimientos principales: Ferrobamba, Chalcobamba y Sulfobamba.

Actualmente, sólo se está explotando el primero.

También lee:
14 tácticas para contrarrestar la inestabilidad del suministro

Cuenta con reservas minerales de 5 mil 631 millones de toneladas de cobre y recursos minerales de 8 mil 982 millones de toneladas.

El tiempo estimado de vida de la mina es de dieciocho años.

**Imagen cortesía de Minera Las Bambas

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores