8 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Cannabis medicinal: Argentina busca promover su desarrollo

Carlos Juárez
Cannabis medicinal

Compartir

El 24 de mayo de 2022 el presidente de Argentina, Alberto Fernández, promulgó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial de Argentina.

Con la nueva ley, Argentina busca promover la investigación científica de la planta y sus derivados, aseguró un cable de la agencia de noticias NotiPress.

Del mismo modo, el gobierno argentino pretender establecer las bases para su desarrollo productivo, promoviendo y garantizando el cuidado integral de la salud.

Con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones, la cámara de diputados de Argentina aprobó el proyecto de ley el 5 de mayo de 2022.

Conforme a la ley, lo único que se requería para aprobar la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial era la promulgación del presidente Fernández.

Por ello, en la Casa Rosada, acompañado del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y por la fundadora de Mamá Cultiva, Valeria Salech, el mandatario promulgó la ley.

El mandatario argentino señaló que se está poniendo en marcha una legislación para generar una industria que producirá, dará trabajo y dinero, pero principalmente sanará a las personas.

De acuerdo con el ministro Kulfas, la ley abrirá las puertas a una nueva industria en la nación, resaltó el texto.

Además, apuntó a la posibilidad de crear exportaciones que generen más flujo de dinero. Inclusive, destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas para generar más empleos.

Características de la nueva ley sobre cannabis medicinal

La nueva ley busca ofrecer un marco regulatorio para el cannabis medicinal en la inversión pública y privada en toda su cadena.

También pretender complementar la actual legislación, la cual autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis en el país.

Cannabis medicinal

Asimismo, la norma creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).

Dicha agencia funcionará dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo y será quien apruebe y administre las licencias de producción industrial del cultivo.

Por si te lo perdiste:
Buenas prácticas en la logística de almacenamiento para el sector agro

Entre las funciones de la agencia se encuentran el regular la importación, exportación, cultivo y producción industrial de la planta.

Otra de sus funciones será regular la fabricación, comercialización y adquisición de las semillas de la planta, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.

Proyecciones alrededor del cannabis medicinal

Desarrollo Productivo proyecta para 2025 alrededor de 500 millones de dólares en ventas al mercado interno anuales.

También lee:
Retos para que Colombia se convierta en líder en la exportación de flor seca de cannabis

Prevén, además, exportaciones anuales por 50 millones de dólares, lo cual puede llegar a crear 10 mil nuevos empleos.

Autoridades de la provincia argentina de Jujuy anunciaron en octubre de 2021 ser la primera en utilizar el aceite de cannabis con fines medicinales generada en Argentina.

Las provincias de Corrientes y La Rioja cuentan con cultivos de cannabis medicinal.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia