16 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

BMW apuesta por diseño y reciclaje para reducir costos en fabricación de vehículos eléctricos

La firma tiene su propio centro de investigación de células de baterías
Carlos Juárez
fabricación de vehículos eléctricos

Compartir

BMW apuesta por un diseño y un reciclaje eficientes para reducir los costos de las baterías y se abstiene de invertir en minas, declaró su director financiero a la agencia informativa Reuters.

“No nos parece bien invertir en minas. Consideramos más importante recuperar las materias primas de los automóviles y otros productos”

Nicolas Peter

Peter, que se jubilará en mayo, también comentó que el fabricante de automóviles estaba experimentando un fuerte primer trimestre.

Añadió que no veía ninguna razón para dudar de la capacidad de la compañía para alcanzar su pronóstico establecido a principios de mes de un margen del 8-10% en 2023.

Resaltó que lo que distingue a la firma de algunos competidores es su forma de profundizar en la cadena de suministro.

Producción de células de baterías

La firma automotriz tiene su propio centro de investigación de células de baterías en Alemania, pero ha dejado el desarrollo a gran escala en manos de sus socios.

Ahora hace pedidos multimillonarios a CATL y EVE Energy para producir células de baterías en China y Europa.

Reducir los costos de las baterías, que en su mayor parte proceden de las materias primas, es el principal reto para los fabricantes de automóviles que intentan obtener de los vehículos eléctricos beneficios equivalentes a los de los coches de combustión.

BMW espera alcanzar dichos beneficios con su línea de vehículos eléctricos “Neue Klasse”, que se lanzará a mediados de la próxima década.

fabricación de vehículos eléctricos

Apuesta por la producción de baterías

Algunas compañías, como Volkswagen, están apostando fuerte por ampliar su propia producción de baterías e invertir en minería para asegurarse el control a lo largo de la cadena de suministro.

Mercedes-Benz dijo que había tomado una “decisión fundamental” para asignar capital a la minería.

Por tanto, estableció una oficina de materias primas en Canadá, donde firmó un acuerdo de materias primas el año pasado.

Apoyo en los socios con más experiencia

BMW está adoptando un enfoque diferente, centrándose en la creación de demanda a través de la producción de automóviles.

Según Reuters, la empresa está confiando en los socios con más experiencia para construir la infraestructura a gran escala necesaria para la electrificación.

Mercado mundial de vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos podrían representar 60% del mercado mundial de automóviles nuevos para 2030, según proyecciones de Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Un análisis de la consultora McKinsey calcula que la demanda de baterías de litio crecerá alrededor de 30%.

Recomendamos:
Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

Se espera que la cadena de valor de la batería aumente hasta 10 veces entre 2020 y 2030.

Ese escenario está provocando una alta demanda de varios tipos de minerales poco abundantes, como níquel, cobalto o litio.

También se observan alzas en la demanda de cobre, manganeso y hierro.

Países productores de celdas para baterías

De acuerdo con la consultora S&P Global, la cantidad de litio requerida para la fabricación de una batería mediana para un vehículo eléctrico es cercana a los 9 kilogramos del mineral.

Actualmente, Asia lidera la extracción de litio y la producción de las celdas para las baterías.

Te puede interesar:
Argentina y su cada vez más importante contribución al sector del litio

China es el principal productor del mundo con dos firmas gigantes y muchos pequeños frabricantes.

Corea del Sur y Japón reportan un crecimiento importante en los últimos años pero están todavía lejos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones