30 de Junio de 2025

logo
Manufactura

Así será la evolución de los semiconductores hacia 2024

La industria encontró obstáculos inesperados en 2023
Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

En 2024, el sector de semiconductores se enfrenta a cambios fundamentales a medida que la demanda de obleas de silicio varía y el gasto global en equipos se adapta.

A la vanguardia de estos cambios se encuentran las innovaciones en las cadenas de suministro de computación de alto rendimiento (HPC) y de servidores de IA.

Tony Huang, consultor y director del DIGITIMES Research Center, ofrecerá información sobre el panorama tecnológico en evolución y la dinámica de la cadena de suministro de Asia en un simposio.

Se celebrará en el Centro de Ciencias de la Vida de Alejandría en San Carlos, California.

En una entrevista previo al evento, Huang resaltó los desafíos que enfrenta el mercado de semiconductores en 2023 y ofrece un vistazo a lo que se avecoca en 2024 y más allá.

Desafíos ante la industria semiconductora en 2023

La industria de semiconductores, conocida desde hace tiempo por su rápido crecimiento e innovación, encontró obstáculos inesperados en 2023, detalló el reporte del medio especializado en las industrias de chips, electrónica, informática y comunicaciones en Taiwán y la región de la Gran China.

Huang destacó el papel de la IA generadora en la conducción de los gastos de capital relacionados con los centros de datos.

Se espera que la demanda semiconductora de IA en la nube sea un importante motor de inversión en 2024.

Algunos proveedores de servicios en la nube están personalizando sus propios chips para optimizar los costos y la eficiencia del consumo de energía.

Indicó que el mercado de la memoria experimentó fluctuaciones significativas en 2023.

semiconductores

Mientras que la memoria representaba en su día más del 30% de las ventas totales del mercado, su participación cayó al 17% en 2023.

Los principales fabricantes de memoria redujeron los gastos de capital y la utilización de la capacidad, lo que llevó a un exceso de oferta.

Pero compañías como Samsung están empezando a predecir una oferta corta en 2024.

Mercado en 2024 y más allá

De cara a 2024, se espera que el suministro de memorias cambie de excedente a escasez, según DIGITIMES Research.

Este cambio aumentará significativamente su cantidad de ventas y su participación en el mercado global de semiconductores, superando potencialmente el 20%.

Sin embargo, el crecimiento de las ventas se mantendrá estrechamente vinculado al crecimiento de los teléfonos inteligentes y PC.

Además, los aspectos más destacados del mercado de la memoria incluyen una mayor demanda de memoria de servidor, particularmente para los servidores generales y de IA.

Conclusión

La industria de semiconductores ha enfrentado desafíos en 2023, pero está lista para un 2024 más prometedor, según Huang.

Con teléfonos inteligentes, PC, servidores y mercados emergentes como aplicaciones automotrices e industriales impulsando la demanda, se espera que la industria repunte.

Además, el crecimiento de la IA generativa y chips personalizados para los servicios en la nube será fundamental para dar forma a la trayectoria de la industria en los próximos cinco años.

La memoria, una vez en declive, está lista para un resurgimiento, impulsada por el aumento de la demanda en varios sectores, particularmente en los mercados de automóviles y servidores.

A medida que la tecnología sigue evolucionando, la industria de semiconductores sigue siendo dinámica, adaptándose a las nuevas oportunidades y desafíos en el horizonte, remarcó el artículo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores