18 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Así será la evolución de los semiconductores hacia 2024

La industria encontró obstáculos inesperados en 2023
Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

En 2024, el sector de semiconductores se enfrenta a cambios fundamentales a medida que la demanda de obleas de silicio varía y el gasto global en equipos se adapta.

A la vanguardia de estos cambios se encuentran las innovaciones en las cadenas de suministro de computación de alto rendimiento (HPC) y de servidores de IA.

Tony Huang, consultor y director del DIGITIMES Research Center, ofrecerá información sobre el panorama tecnológico en evolución y la dinámica de la cadena de suministro de Asia en un simposio.

Se celebrará en el Centro de Ciencias de la Vida de Alejandría en San Carlos, California.

En una entrevista previo al evento, Huang resaltó los desafíos que enfrenta el mercado de semiconductores en 2023 y ofrece un vistazo a lo que se avecoca en 2024 y más allá.

Desafíos ante la industria semiconductora en 2023

La industria de semiconductores, conocida desde hace tiempo por su rápido crecimiento e innovación, encontró obstáculos inesperados en 2023, detalló el reporte del medio especializado en las industrias de chips, electrónica, informática y comunicaciones en Taiwán y la región de la Gran China.

Huang destacó el papel de la IA generadora en la conducción de los gastos de capital relacionados con los centros de datos.

Se espera que la demanda semiconductora de IA en la nube sea un importante motor de inversión en 2024.

Algunos proveedores de servicios en la nube están personalizando sus propios chips para optimizar los costos y la eficiencia del consumo de energía.

Indicó que el mercado de la memoria experimentó fluctuaciones significativas en 2023.

semiconductores

Mientras que la memoria representaba en su día más del 30% de las ventas totales del mercado, su participación cayó al 17% en 2023.

Los principales fabricantes de memoria redujeron los gastos de capital y la utilización de la capacidad, lo que llevó a un exceso de oferta.

Pero compañías como Samsung están empezando a predecir una oferta corta en 2024.

Mercado en 2024 y más allá

De cara a 2024, se espera que el suministro de memorias cambie de excedente a escasez, según DIGITIMES Research.

Este cambio aumentará significativamente su cantidad de ventas y su participación en el mercado global de semiconductores, superando potencialmente el 20%.

Sin embargo, el crecimiento de las ventas se mantendrá estrechamente vinculado al crecimiento de los teléfonos inteligentes y PC.

Además, los aspectos más destacados del mercado de la memoria incluyen una mayor demanda de memoria de servidor, particularmente para los servidores generales y de IA.

Conclusión

La industria de semiconductores ha enfrentado desafíos en 2023, pero está lista para un 2024 más prometedor, según Huang.

Con teléfonos inteligentes, PC, servidores y mercados emergentes como aplicaciones automotrices e industriales impulsando la demanda, se espera que la industria repunte.

Además, el crecimiento de la IA generativa y chips personalizados para los servicios en la nube será fundamental para dar forma a la trayectoria de la industria en los próximos cinco años.

La memoria, una vez en declive, está lista para un resurgimiento, impulsada por el aumento de la demanda en varios sectores, particularmente en los mercados de automóviles y servidores.

A medida que la tecnología sigue evolucionando, la industria de semiconductores sigue siendo dinámica, adaptándose a las nuevas oportunidades y desafíos en el horizonte, remarcó el artículo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores