31 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

5 tendencias en la manufactura que impulsarán al sector en el 2021

Carlos Juárez
industria 4.0

Compartir

Cadenas logísticas antidisrupción a productos personalizados son algunas de las tendencias en la manufactura que impulsarán al sector en el 2021.

De acuerdo con expertos del sector, antes de la pandemia por el Covid-19 había en marcha grandes cambios sistemáticos en la industria manufacturera para hacer converger lo físico y lo digital.

Las consecuencias desencadenas de las nuevas formas digitales de vida y trabajo prometen seguir cambiando el terreno de la manufactura.

Tendencias en la manufactura para mantener la rentabilidad

De acuerdo con información de Redshift, proveedor de solución de almacenamiento y análisis de datos en la nube, los fabricantes antes de la epidemia trataban de mantener la rentabilidad mientras planeaban o adoptaban la digitalización de la industria 4.0.

Te puede interesar: Así es como la manufactura aditiva está cambiando a la industria

Muchos líderes del sector opinan que esta convergencia es un reto que las empresas tienen que asumir si quieren prosperar.

Consideran que habrá una serie de riesgos que mitigar, pero, lo más importante será aprovechar las diferentes tendencias en la manufactura para reinventar su marca.

Expertos de la empresa de almacenamiento enlistaron cinco tendencias que continuarán definiendo el futuro del sector:

1.- Mayor demanda de productos personalizados

La personalización en masa no es un concepto nuevo, pero la demanda de productos personalizados está aumentando.

En la nueva actualidad, las categorías de productos saturados cada vez es más difícil destacar a través de rasgos distintivos.

Este año, los fabricantes tendrán que encontrar formas de responder a un mercado más exigente. Esto tendrán que hacerlo sin perder de vista la rentabilidad, a pesar del aumento en los gastos que conlleva esta transformación para lograr una producción a medida.

2.- Auge de los productos inteligentes

Los cambios en las tendencias en la manufactura no solamente aplica para el fabricante, sino también en los consumidores.

En el último año los compradores han desarrollado rápidamente nuevas formas de comportamiento, y sus expectativas crecen a un ritmo más rápido que el que la producción puede seguir.

En 2021, las empresas de fabricación inteligente no se centrarán tan solo en conceptos como los megadatos y el IoT, sino también en interpretar mejor los datos que ya tienen.

En lugar de centrarse en nuevos formatos y ventajas, necesitarán un flujo de información actualizada sobre clientes y proveedores.

tendencias en la manufactura

Te puede interesar: Automatización colaborativa en la manufactura, enfoque adoptado por los fabricantes a un año del Covid-19

3.- Uso de los datos para orientar la automatización

El desafío en 2021 será aplicar la automatización a mercados definidos tendencias. Por ejemplo, se puede utilizar este proceso para atender a categorías de preferencias de los clientes, en lugar de cada capricho de temporada.

Aplicar nuevos niveles de automatización, traspasando la planta de producción, también aportará valor y será un factor clave para el logro de nuevas eficiencias.

Por ejemplo, un uso más intenso del diseño generativo contribuirá a automatizar la resolución de problemas y permitirá que el persona se centre en otras tareas.

A pesar de las tendencias en la manufactura, los fabricantes tienen que encontrar un equilibrio entre trabajo humano y el de las máquinas.

Te puede interesar: Innovaciones tecnológicas en la manufactura: 82% de las empresas mexicanas apuestan por transformar sus servicios

4.- Mayor adaptabilidad de la cadena logística

Las cadenas de suministro deben ser los suficiente flexibles para adaptarse a las fluctuaciones del mercado. 2020 demostró cómo se habían vuelto de frágiles tras años de incesante optimización de costos.

La pandemia reveló que los fabricantes confían aún en una serie de proveedores estratégicos esenciales que nos fácilmente reemplazables.

En el presente año, los fabricantes deberán adoptar medidas para aumentar la resiliencia de la cadena logística.

Las compañías pueden tomar medidas para reducir el riesgo de inactividad operativa buscando socios comerciales de reserva para los materiales, servicios o componentes vitales.

5.- Convergencia de la fabricación y el diseño

Otra tendencia en la manufactura es que los diseñadores están creando productos que incluyen aspectos estructurales, mientras que los arquitectos están construyendo estructuras que funcionan como productos.

Ante este escenario, los fabricantes deberían considerar la posibilidad de contratar personal con competencias que complementen los dos campos.

Darles a los datos una posición central en el proceso de desarrollo del producto ha llevado también a la convergencia del diseño con la fabricación.

Dicha convergencia puede acelerar exponencialmente el desarrollo de productos, al eliminar los silos de comunicación entre departamentos y liberar todo el potencial para una mayor automatización.

Los expertos del sector consideran que 2021 será el año en que los fabricantes se den cuenta de que la transformación digital no se limita a las aplicaciones de producción, como los robots, sino que es aplicable a todo el ciclo empresarial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre