26 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

5 beneficios de la impresión 3D y la manufactura aditiva

Alicia Mendoza

Compartir

Mientras más tarde un producto en el proceso de desarrollo, habrán más errores y corregirlos aumentarán los costos, aseguró Carlos Ramírez, gerente de Stratasys en México. Usar la manufactura aditiva para tener prototipos impresos en 3D puede acelerar los procesos y minimizar los errores en los procesos industriales.

Si bien la creación de prototipos se usa cada vez más, los hechos a mano suelen tener problemas como variaciones dimensionales, la inversión de mayor tiempo y preparación, y la constante la insatisfacción del cliente.

En un comunicado, Ramírez explicó que la manufactura aditiva ya no se limita a la creación de prototipos para evaluar la forma de piezas, sino también es capaz de simular texturas, probar la funcionalidad, revisar la gama de colores y habilitar otros procesos que eran difíciles con los prototipos convencionales.

Te puede interesar: Comex: la robotización de su ADN manufacturero

Aquí 5 beneficios de la manufactura aditiva y la impresión 3D para prototipos:

  1. Los materiales son similares o iguales a los que tendrá el producto final. Así los prototipos pueden cumplir con la funcionalidad de ensamble y pruebas técnicas.
  2. El proceso para hacer prototipos es más sencillo y rápido.
  3. Esta tecnología permite mayor cantidad de interacciones y mejor comunicación entre las áreas y con los clientes.
  4. Una pieza física similar o igual al producto final hace más sencilla la explicación de cambios.
  5. Reduce el margen de error y los costos para las empresas.

Impresión 3D en salud

Gracias a que la impresión 3D puede mejorar la seguridad y la eficacia de los productos que se diseñan, esta tecnología es utilizada por personal de salud para fabricar artículos médicos en general.

Recientemente la Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva y 3D (AMMA3D) publicó una guía de buenas prácticas para la impresión 3D de productos para el sector salud.

La AMMA3D se formó este año con la finalidad de generar alianzas estratégicas entre las empresas, la sociedad, la academia, el gobierno y el medio ambiente para promover el uso de las tecnologías 3D y la manufactura aditiva.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores