15 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

5 beneficios de la impresión 3D y la manufactura aditiva

Alicia Mendoza

Compartir

Mientras más tarde un producto en el proceso de desarrollo, habrán más errores y corregirlos aumentarán los costos, aseguró Carlos Ramírez, gerente de Stratasys en México. Usar la manufactura aditiva para tener prototipos impresos en 3D puede acelerar los procesos y minimizar los errores en los procesos industriales.

Si bien la creación de prototipos se usa cada vez más, los hechos a mano suelen tener problemas como variaciones dimensionales, la inversión de mayor tiempo y preparación, y la constante la insatisfacción del cliente.

En un comunicado, Ramírez explicó que la manufactura aditiva ya no se limita a la creación de prototipos para evaluar la forma de piezas, sino también es capaz de simular texturas, probar la funcionalidad, revisar la gama de colores y habilitar otros procesos que eran difíciles con los prototipos convencionales.

Te puede interesar: Comex: la robotización de su ADN manufacturero

Aquí 5 beneficios de la manufactura aditiva y la impresión 3D para prototipos:

  1. Los materiales son similares o iguales a los que tendrá el producto final. Así los prototipos pueden cumplir con la funcionalidad de ensamble y pruebas técnicas.
  2. El proceso para hacer prototipos es más sencillo y rápido.
  3. Esta tecnología permite mayor cantidad de interacciones y mejor comunicación entre las áreas y con los clientes.
  4. Una pieza física similar o igual al producto final hace más sencilla la explicación de cambios.
  5. Reduce el margen de error y los costos para las empresas.

Impresión 3D en salud

Gracias a que la impresión 3D puede mejorar la seguridad y la eficacia de los productos que se diseñan, esta tecnología es utilizada por personal de salud para fabricar artículos médicos en general.

Recientemente la Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva y 3D (AMMA3D) publicó una guía de buenas prácticas para la impresión 3D de productos para el sector salud.

La AMMA3D se formó este año con la finalidad de generar alianzas estratégicas entre las empresas, la sociedad, la academia, el gobierno y el medio ambiente para promover el uso de las tecnologías 3D y la manufactura aditiva.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa