25 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Ventas minoristas, ¿regresará el comercio presencial?

Alicia Mendoza
Ventas minoristaspor e-commerce o presenciales

Compartir

Las ventas minoristas registraron su peor caída en abril. Sin embargo, la reapertura de establecimientos permitió una recuperación notable, pero sin alcanzar los niveles del año pasado, por lo que será de suma importancia que las organizaciones sigan sumando esfuerzos tanto para aprovechar el comercio presencial como para detonar todo el potencial del e-commerce.

Erik Calvillo, líder de la industria de consumo en Deloitte, consideró que la llegada de la nueva normalidad para los comercios, y el paulatino aumento del consumo en tienda física, impactarán de manera notoria al e-commerce, que fue adoptado rápidamente por los mexicanos durante los meses de confinamiento, y es probable que, a corto plazo, retroceda un poco en sus niveles de venta.

De hecho, en junio pasado, cuando comenzó la reapertura, el comercio electrónico, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las ventas minoristas redujeron su puntaje (604.6 puntos) y mostró una ligera recuperación en julio (621 puntos), lo cual podría indicar que la demanda de productos en este canal de compra permanecerá alta en las próximas semanas.

Ventas minoristas mixtas

Pero no por ello los retailers deben dejar de invertir en mejorar sus plataformas digitales de comercio electrónico, porque esta modalidad para las ventas minoristas no desaparecerá, sino todo lo contrario: podría recuperar su tendencia de crecimiento como resultado de los nuevos hábitos digitales de consumo de los mexicanos.

Te puede interesar: Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

De hecho, existe la oportunidad de generar sinergias entre ambos canales de compra, a fin de optimizar sus procesos. Esto apunta a que las ventas minoristas deberán ser omnicanales.

Un ejemplo de esto es la denominada compra mixta, un modelo que está ganando popularidad en nuestro país y que combina las características de la tienda en línea y la tienda física, al permitir que las ventas minoristas se ejecuten por internet y los recojan personalmente en el establecimiento que más les acomode.

Esta alternativa favorece a los detallistas, porque elimina los costos de envío de las mercancías al domicilio de los consumidores, y, de esta manera, sus márgenes de ganancia aumentan. El consumidor también gana: disfruta de las ventajas del e-commerce, al adquirir lo que necesita desde la comodidad de su hogar, y de los beneficios del comercio presencial, al obtener casi inmediatamente sus productos.

Al final, eso deberá ser lo más importante para el sector minorista de nuestro país: que el consumidor obtenga los mayores beneficios. De esta manera, con los retailers entendiendo cada método de ventas minoristas, sea presencial, en línea o mixto, podrán ofrecer la mejor experiencia a sus clientes y avanzar.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores