2 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Ventas minoristas, ¿regresará el comercio presencial?

Alicia Mendoza
Ventas minoristaspor e-commerce o presenciales

Compartir

Las ventas minoristas registraron su peor caída en abril. Sin embargo, la reapertura de establecimientos permitió una recuperación notable, pero sin alcanzar los niveles del año pasado, por lo que será de suma importancia que las organizaciones sigan sumando esfuerzos tanto para aprovechar el comercio presencial como para detonar todo el potencial del e-commerce.

Erik Calvillo, líder de la industria de consumo en Deloitte, consideró que la llegada de la nueva normalidad para los comercios, y el paulatino aumento del consumo en tienda física, impactarán de manera notoria al e-commerce, que fue adoptado rápidamente por los mexicanos durante los meses de confinamiento, y es probable que, a corto plazo, retroceda un poco en sus niveles de venta.

De hecho, en junio pasado, cuando comenzó la reapertura, el comercio electrónico, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las ventas minoristas redujeron su puntaje (604.6 puntos) y mostró una ligera recuperación en julio (621 puntos), lo cual podría indicar que la demanda de productos en este canal de compra permanecerá alta en las próximas semanas.

Ventas minoristas mixtas

Pero no por ello los retailers deben dejar de invertir en mejorar sus plataformas digitales de comercio electrónico, porque esta modalidad para las ventas minoristas no desaparecerá, sino todo lo contrario: podría recuperar su tendencia de crecimiento como resultado de los nuevos hábitos digitales de consumo de los mexicanos.

Te puede interesar: Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

De hecho, existe la oportunidad de generar sinergias entre ambos canales de compra, a fin de optimizar sus procesos. Esto apunta a que las ventas minoristas deberán ser omnicanales.

Un ejemplo de esto es la denominada compra mixta, un modelo que está ganando popularidad en nuestro país y que combina las características de la tienda en línea y la tienda física, al permitir que las ventas minoristas se ejecuten por internet y los recojan personalmente en el establecimiento que más les acomode.

Esta alternativa favorece a los detallistas, porque elimina los costos de envío de las mercancías al domicilio de los consumidores, y, de esta manera, sus márgenes de ganancia aumentan. El consumidor también gana: disfruta de las ventajas del e-commerce, al adquirir lo que necesita desde la comodidad de su hogar, y de los beneficios del comercio presencial, al obtener casi inmediatamente sus productos.

Al final, eso deberá ser lo más importante para el sector minorista de nuestro país: que el consumidor obtenga los mayores beneficios. De esta manera, con los retailers entendiendo cada método de ventas minoristas, sea presencial, en línea o mixto, podrán ofrecer la mejor experiencia a sus clientes y avanzar.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga