27 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Ventas de Walmart crecen 4.5% en octubre

Mara Echeverría
Walmart facturó ventas por 50 mil 563 millones de pesos en marzo Foto: Flickr

Compartir

Walmart de México (Walmex) informó que en octubre pasado sus ventas en el país crecieron 4.5% con 39 mil 458 millones de pesos, contra las ventas obtenidas el mismo mes del año anterior, cuando se alcanzaron los 37 mil 752 millones de pesos.

La cadena de tiendas de autoservicio alcanzó 3% más en las ventas a tiendas comparables en octubre -aquellas con más de un año en operación- respecto al mismo mes del año pasado, mientras que a tiendas totales -incluidas las unidades abiertas en los últimos 12 meses- el aumento fue de 4.5%.

Walmart indicó en un reporte de ventas de octubre que las ventas consolidadas ascendieron a 48 mil 124 millones de pesos, lo que representa un incremento de 3.6% sobre las ventas obtenidas el mismo mes del año anterior, de 46 mil 471 millones.

Para las ventas en la región de Centroamérica, la compañía refirió que “las ventas totales sin considerar los efectos de las fluctuaciones cambiarias, crecieron 1.4% y las ventas a unidades iguales registraron un decremento de 2.3%”.

Walmart comentó la apertura de 14 unidades, de las cuales 11 fueron en México: tres Bodega Aurrerá Express, en Tamaulipas, Coahuila y Morelos; y cuatro Mi Bodegas, en Sonora, Sinaloa, Tabasco y Aguascalientes; y cuatro Bodegas, en Coahuila, Durango, Michoacán y Tamaulipas.

Y en tres unidades en Centroamérica: una Tienda de Descuento en Guatemala; una Bodega en El Salvador; y un Supermercado en Nicaragua. “Adicionalmente, en noviembre hemos abierto tres Bodegas Aurrerá Express, en Jalisco, Nuevo León y en la Ciudad de México.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026