En el sector de los expertos en la cadena de suministro hay una realidad que se ha destacado en incontables ocasiones, pero que sigue viviéndose cada día: la pandemia ha acelerado una revolución tecnológica y cultural en la logística. La adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la interconectividad de la cadena de suministro son esenciales para mantenerse competitivo.
La necesidad de una visión integral
Daniel Razo, consultor en logística y miembro del Hall of Fame de TLW© en 2025, ha reflexionado al respecto: si bien en todo el sector de la cadena de suministro se entienden esos cambios, se han vivido de manera fragmentada, pues en este campo los profesionales tienden a especializarse en su segmento y se diluye la visión panorámica de la actividad.
Y por eso, reconoce Razo, decidió escribir “Guías de ruta: Navega en el supply chain como un crack”, para ofrecer una perspectiva integral de todos estos cambios y cómo se integran en el ejercicio práctico de todas las actividades logísticas.
“La clave está en adaptar e incorporar las tendencias del mercado en las organizaciones, sin necesidad de reinventar la rueda. Este enfoque permite a las empresas optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia en un entorno cada vez más exigente”.
El proceso de escritura
Razo relata que la idea del libro comenzó a tomar forma hace cuatro años, durante su tiempo en Comerlap, una integradora de servicios de salud. Fue en el SOMI (Supply Chain Management Institute) donde Razo vislumbró la creciente ola de nuevas tecnologías que irrumpían en la logística: desde la inteligencia artificial hasta la optimización de la cadena de suministro y la interconexión del ecosistema.
De ahí que Razo se sintió impulsado a documentar y compartir sus hallazgos. El proceso de escritura fue un viaje en sí mismo. Razo describe cómo las conversaciones con colegas y las experiencias cotidianas se convertían en artículos que luego organizaba en torno a tres ejes principales: tecnología, sustentabilidad y talento.
Información para poner en práctica
El proceso de escritura de Razo fue un viaje de cuatro años, comenzando en 2020 durante la pandemia. Inspirado por sus experiencias y conversaciones con colegas, Razo recopiló artículos sobre tendencias, talento y sustentabilidad. Estos artículos fueron organizados en capítulos coherentes para ofrecer una guía práctica y accesible a los lectores. La estructura del libro, con capítulos cortos y fáciles de leer, permite a los lectores avanzar rápidamente y aplicar los conocimientos en su día a día.
Razo subraya la necesidad de tener perfiles robustos en el supply chain. Los profesionales deben tener una visión amplia y comprender diferentes aspectos de la cadena, desde la última milla hasta la importación y exportación. Esta visión holística es fundamental para la interconexión y la eficiencia de la cadena de suministro. La capacidad de adaptarse y entender diversas áreas de la logística permite a los profesionales enfrentar los desafíos de manera más efectiva y contribuir al crecimiento de sus organizaciones.
La sostenibilidad es un pilar
Uno de los pilares del libro es la sustentabilidad. Razo destaca la importancia de utilizar tecnología para optimizar rutas y reducir el uso excesivo de combustible. La creación de pequeños almacenes en zonas urbanas y el uso de vehículos eléctricos o bicicletas para la última milla son estrategias prácticas para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Estas recomendaciones no solo buscan mejorar la operación logística, sino también contribuir a la protección del medio ambiente, un aspecto cada vez más relevante en la industria.
Desde su lanzamiento, agrega el autor, "Guías de ruta" ha recibido comentarios positivos por su estilo accesible y práctico. Los lectores aprecian la simplicidad y la relevancia de los consejos, lo que ha motivado a Razo a trabajar en una segunda parte del libro. "Guías de ruta 2" abordará temas más allá de la cadena de suministro, incluyendo reclutamiento, negociación y gestión financiera. Esta expansión temática refleja la evolución de las necesidades en el sector logístico y la importancia de desarrollar habilidades complementarias para un desempeño integral.
"Guías de ruta: Navega en el supply chain como un crack" es una lectura imprescindible para cualquier profesional de la logística. Con su enfoque práctico y accesible, Daniel Razo ofrece valiosas herramientas para navegar y optimizar la cadena de suministro en un mundo cada vez más interconectado y sustentable. No te pierdas la oportunidad de aprender de un experto y aplicar sus recomendaciones en tu organización.