30 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Trayectoria y aportes de Walmart en la industria logística

El retail es pionero en la adopción de tecnologías para ser más eficiente
Redacción TLW®
Walmart centro de distribución en Mexicali

Compartir

Walmart es una de las empresas más grandes del mundo, y su trayectoria en la industria de la logística ha sido fundamental para el crecimiento de su negocio.

En la actualidad, Walmart es el mayor minorista del mundo. Fundada en 1962, esta empresa estadounidense ha revolucionado la forma en que se maneja la cadena de suministro a nivel mundial.

Desde su creación, Walmart ha sido pionero en la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia de sus operaciones de logística y mantener bajos los costos de sus productos.

Relacionado: Walmart Express inaugura su tienda número 100 en México

La trayectoria de Walmart en la industria logística

En sus primeros años, Walmart se centró en la venta de productos a bajo precio en tiendas pequeñas ubicadas en zonas rurales de los Estados Unidos. En este período, la logística era un factor importante para la empresa, pero no era una prioridad.

A medida que Walmart creció, se hizo evidente que la eficiencia en la logística era fundamental para mantener bajos los costos de los productos y mantener la competitividad.

En la década de 1980, Walmart implementó una estrategia de logística centralizada, que permitió a la empresa controlar y coordinar todo el proceso de distribución de sus productos.

Walmart en la actualidad

Hoy en día, Walmart es uno de los mayores actores en la industria de la logística. La empresa utiliza tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones de logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

Te puede inteesar: Logística de Walmart: Así logra mayor eficiencia en la supply chain

Aportes de Walmart a la industria logística

Innovaciones en la logística

La empresa ha sido pionera en la implementación de tecnologías innovadoras en la industria de la logística. Fue una de las primeras en utilizar códigos de barras para realizar un seguimiento de los productos y mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios.

Además, Walmart fue uno de los primeros minoristas en utilizar el escaneo de radiofrecuencia (RFID) para realizar un seguimiento de los productos en tiempo real.

Optimización de la cadena de suministro

Walmart es conocida por su eficiente cadena de suministro. La empresa ha implementado una serie de estrategias para optimizar la cadena de suministro, como la implementación de centros de distribución automatizados y el uso de sistemas de gestión de inventarios avanzados.

Influencia en la industria

Walmart ha tenido un gran impacto en la industria de la logística. La empresa ha creado una cultura de eficiencia y ha establecido estándares para la industria.

La implementación de estrategias innovadoras y la adopción de tecnologías avanzadas han llevado a otras empresas a seguir su ejemplo.

La trayectoria de Walmart en la industria logística es impresionante. Desde sus primeros días como una pequeña cadena de tiendas en zonas rurales de los Estados Unidos, hasta convertirse en uno de los mayores minoristas del mundo, Walmart ha demostrado su capacidad de innovación y liderazgo en la gestión de la cadena de suministro.

Sus aportes a la industria logística son claros y su influencia en la industria es notable.

Sigue leyendo: Walmart inauguró en Mérida el primer centro de distribución omnicanal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Corral intensivo: el modelo logístico que transforma la carne mexicana

Es un tema ligado al T-MEC, a la cadena de suministro y a las exportaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre