21 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Trayectoria y aportes de Walmart en la industria logística

El retail es pionero en la adopción de tecnologías para ser más eficiente
Redacción TLW®
Walmart centro de distribución en Mexicali

Compartir

Walmart es una de las empresas más grandes del mundo, y su trayectoria en la industria de la logística ha sido fundamental para el crecimiento de su negocio.

En la actualidad, Walmart es el mayor minorista del mundo. Fundada en 1962, esta empresa estadounidense ha revolucionado la forma en que se maneja la cadena de suministro a nivel mundial.

Desde su creación, Walmart ha sido pionero en la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia de sus operaciones de logística y mantener bajos los costos de sus productos.

Relacionado: Walmart Express inaugura su tienda número 100 en México

La trayectoria de Walmart en la industria logística

En sus primeros años, Walmart se centró en la venta de productos a bajo precio en tiendas pequeñas ubicadas en zonas rurales de los Estados Unidos. En este período, la logística era un factor importante para la empresa, pero no era una prioridad.

A medida que Walmart creció, se hizo evidente que la eficiencia en la logística era fundamental para mantener bajos los costos de los productos y mantener la competitividad.

En la década de 1980, Walmart implementó una estrategia de logística centralizada, que permitió a la empresa controlar y coordinar todo el proceso de distribución de sus productos.

Walmart en la actualidad

Hoy en día, Walmart es uno de los mayores actores en la industria de la logística. La empresa utiliza tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones de logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

Te puede inteesar: Logística de Walmart: Así logra mayor eficiencia en la supply chain

Aportes de Walmart a la industria logística

Innovaciones en la logística

La empresa ha sido pionera en la implementación de tecnologías innovadoras en la industria de la logística. Fue una de las primeras en utilizar códigos de barras para realizar un seguimiento de los productos y mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios.

Además, Walmart fue uno de los primeros minoristas en utilizar el escaneo de radiofrecuencia (RFID) para realizar un seguimiento de los productos en tiempo real.

Optimización de la cadena de suministro

Walmart es conocida por su eficiente cadena de suministro. La empresa ha implementado una serie de estrategias para optimizar la cadena de suministro, como la implementación de centros de distribución automatizados y el uso de sistemas de gestión de inventarios avanzados.

Influencia en la industria

Walmart ha tenido un gran impacto en la industria de la logística. La empresa ha creado una cultura de eficiencia y ha establecido estándares para la industria.

La implementación de estrategias innovadoras y la adopción de tecnologías avanzadas han llevado a otras empresas a seguir su ejemplo.

La trayectoria de Walmart en la industria logística es impresionante. Desde sus primeros días como una pequeña cadena de tiendas en zonas rurales de los Estados Unidos, hasta convertirse en uno de los mayores minoristas del mundo, Walmart ha demostrado su capacidad de innovación y liderazgo en la gestión de la cadena de suministro.

Sus aportes a la industria logística son claros y su influencia en la industria es notable.

Sigue leyendo: Walmart inauguró en Mérida el primer centro de distribución omnicanal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Revolución RoRo redefine la logística automotriz entre China y México 

JETOUR SOUEAST apuesta por una estrategia logística robusta, flexible y digitalizada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público