19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Transporte ferroviario de carga bajó 4.3%: AFRT

Alicia Mendoza
Robo a transporte ferroviario de carga

Compartir

El sector ferroviario reportó una disminución del 4.3% en el movimiento de carga durante el primer semestre del año, pues pasó de 61 millones 590 mil toneladas en el mismo periodo del 2019 a 58 millones 960 mil toneladas en el 2020, según cifras de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Luis Ángel Bravo, del área de Comunicación en la Asociación Nacional de Transporte Privado, ANTP, dijo que de los movimientos de este año el 30% fue aportado por el transporte ferroviario doméstico que sumó un volumen de 17 millones 470 mil toneladas, que de igual manera tuvo una contracción del 4.3% ante las 18 millones 260 mil toneladas del 2019.

Te puede interesar: SCT presenta avances en sector ferroviario y multimodal

El otro 70% del movimiento fue del servicio regular internacional con 41 millones 510 mil toneladas, lo que reporta un decremento del 4.2% ante las 43 millones 330 mil toneladas del año previo.

En este rubro el 76% del volumen que se generó fue en importación, segmento que se contrajo un 1.8% al pasar de 31 millones 970 mil toneladas a 31 millones 410 mil en un año. El 24% fue de carga de exportación con 10 millones 90 mil toneladas, experimentó una caída del 11.2% ante las 11 millones 360 mil toneladas que registró en el 2019.

“Si bien esta caída fue significativa se piensa que pudo haber sido peor, pero que la capacidad del sistema ferroviario de transportar diversos productos y materias al rededor del país fue uno de los motivos por los que la caída no fuera más marcada. Se espera que en los próximos meses podamos ver un aumento significativo y que próximamente tengamos cifras positivas para el movimiento de carga ferroviaria”, dijo Bravo.

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes