8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Transporte de animales vivos por vía aérea y marítima: Regulaciones, bienestar animal y logística especializada

El transporte de animales vivos es mucho más que una operación logística
Redacción TLW®

Compartir

El transporte de animales vivos es una actividad esencial en la industria logística global, abarcando sectores como la ganadería, zoológicos, investigaciones científicas y mascotas.

Este proceso requiere una planificación meticulosa para garantizar tanto el bienestar de los animales como la eficiencia operativa.

En países como México, Colombia, Perú y Estados Unidos, las regulaciones específicas y las mejores prácticas juegan un papel crucial en la gestión de este tipo de transporte.

Importancia del transporte de animales vivos en la logística internacional

La movilización de animales vivos es fundamental para diversas industrias, incluyendo la producción ganadera, el comercio internacional de especies y la investigación científica.

En México, por ejemplo, la ganadería representa una parte significativa de la economía, con una producción que supera los 40 millones de toneladas de carga de animales vivos anualmente.

Este volumen destaca la necesidad de sistemas logísticos eficientes y regulados que aseguren el bienestar animal y la calidad de los productos.

Regulaciones internacionales y regionales

El transporte de animales vivos está sujeto a una serie de regulaciones internacionales y regionales diseñadas para proteger el bienestar animal y garantizar la seguridad sanitaria.

Normativas Internacionales

  • Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA): La IATA establece la "Reglamentación para el Transporte de Animales Vivos" (LAR), que proporciona directrices detalladas sobre el manejo y transporte aéreo de animales, incluyendo requisitos de contenedores, documentación y procedimientos operativos.
  • Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES): CITES regula el comercio internacional de especies de fauna y flora silvestres amenazadas, asegurando que dicho comercio no perjudique su supervivencia. Esto incluye regulaciones específicas para el transporte de especies incluidas en sus apéndices.

Regulaciones en México

México ha implementado diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para regular el transporte de animales vivos:

  • NOM-024-ZOO-1995: Establece las especificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales, sus productos y subproductos, asegurando condiciones adecuadas durante el traslado.
  • NOM-051-ZOO-1995: Enfocada en el trato humanitario en la movilización de animales, esta norma busca minimizar el sufrimiento y el estrés durante el transporte.

Regulaciones en Colombia, Perú y Estados Unidos

Colombia y Perú han adoptado regulaciones basadas en estándares internacionales, enfocándose en el bienestar animal y la sanidad durante el transporte.

En Estados Unidos, el Departamento de Agricultura (USDA) supervisa el transporte de animales vivos, implementando medidas estrictas para garantizar la salud y el bienestar animal.

No dejes de leer: Crecimiento del mercado de productos sostenibles en el e-commerce latinoamericano

Bienestar Animal en el Transporte

El bienestar animal es un aspecto central en el transporte de animales vivos. Las regulaciones internacionales y nacionales enfatizan la necesidad de minimizar el estrés, el sufrimiento y garantizar condiciones adecuadas durante el traslado. Esto incluye proporcionar suficiente espacio, ventilación, alimentación y agua, así como evitar el transporte de animales enfermos o heridos.

Transporte Aéreo de Animales Vivos

El transporte aéreo ofrece rapidez y eficiencia, siendo ideal para el traslado de animales a largas distancias en tiempos reducidos.

Sin embargo, presenta desafíos como la necesidad de contenedores adecuados, control de temperatura y presión, y cumplimiento de regulaciones específicas de las aerolíneas y países de destino.

La IATA proporciona directrices específicas para el transporte aéreo de animales vivos, asegurando su bienestar durante el vuelo.

Transporte marítimo de animales vivos

El transporte marítimo es común para el traslado de grandes cantidades de animales, especialmente ganado.

Aunque es más lento que el transporte aéreo, permite el movimiento de volúmenes mayores a costos más bajos.

Es esencial contar con instalaciones adecuadas a bordo, como sistemas de ventilación, áreas de alimentación y personal capacitado para el cuidado de los animales durante el viaje.

Logística especializada en el transporte de animales vivos

La logística del transporte de animales vivos requiere una planificación detallada y recursos especializados:

  • Infraestructura Adecuada: Vehículos y contenedores deben cumplir con especificaciones técnicas que aseguren la comodidad y seguridad de los animales.
  • Capacitación del Personal: Es fundamental que el personal involucrado esté capacitado en manejo y bienestar animal, así como en procedimientos de emergencia.
  • Coordinación y Planificación: La coordinación entre diferentes actores de la cadena logística es esencial para garantizar tiempos de tránsito adecuados y minimizar el estrés en los animales.

Desafíos y mejores prácticas

El transporte de animales vivos enfrenta desafíos como el cumplimiento de diversas regulaciones, manejo de riesgos sanitarios y aseguramiento del bienestar animal. Las mejores prácticas incluyen:

  • Monitoreo Constante: Utilizar tecnologías para monitorear las condiciones de los animales durante el transporte.
  • Protocolos de Emergencia: Establecer procedimientos claros para manejar situaciones imprevistas.
  • Actualización Continua: Mantenerse informado sobre cambios en las regulaciones y avances tecnológicos en la industria.

Innovaciones tecnológicas en el transporte de animales vivos

La tecnología juega un papel crucial en la mejora del transporte de animales vivos:

  • Sistemas de Monitoreo Remoto: Permiten supervisar en tiempo real las condiciones ambientales y el estado de los animales.
  • Contenedores Inteligentes: Equipados con sensores que regulan temperatura, humedad y otros factores críticos.

Impacto ambiental y sostenibilidad

El transporte de animales vivos no solo implica un desafío logístico, sino también un impacto ambiental considerable. Las emisiones de carbono generadas por vehículos, barcos y aviones pueden ser significativas, especialmente en traslados de largas distancias.

En este contexto, muchas empresas están adoptando prácticas más sostenibles, como:

  1. Optimización de Rutas: Usar herramientas de planificación avanzada para reducir los kilómetros recorridos.
  2. Uso de Combustibles Alternativos: Incorporación de biodiésel y combustibles más limpios para vehículos y embarcaciones.
  3. Reducción de Residuos: Implementar procesos que minimicen desperdicios asociados al transporte, como embalajes innecesarios o desechos generados durante el viaje.

El gobierno de México, por ejemplo, ha incentivado el uso de tecnologías más limpias mediante subsidios para empresas logísticas que implementan soluciones sostenibles. Esto posiciona al país como un referente en la región para prácticas responsables en el transporte de animales vivos.

Costo y competitividad

El costo del transporte de animales vivos varía significativamente según el medio utilizado, la distancia y los requisitos específicos de manejo.

Costos asociados

  • Transporte Aéreo: Más costoso, pero ideal para animales de alto valor o cuando se necesita rapidez.
  • Transporte Marítimo: Más económico para grandes volúmenes, aunque requiere mayores tiempos de planificación.
  • Transporte Terrestre: Utilizado principalmente para rutas cortas dentro de un mismo país o región.

En México, el sector logístico enfrenta una competencia creciente, con empresas que invierten en tecnología y capacitación para ofrecer servicios diferenciados. Esto ha llevado a una reducción de costos y una mejora en la calidad del servicio, posicionando al país como líder regional en el transporte de animales vivos.

Diferencias entre camiones torton y rabón: Guía completa para profesionales ↗

Estar al tanto de estas diferencias ayudará a optimizar las operaciones logísticas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia