17 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Top 3 de estados de frontera norte con mejor infraestructura

La frontera se destaca por su espacio industrial, de acuerdo a un estudio
Carlos Juárez
infraestructura

Compartir

Nuevo León, Chihuahua y Coahuila son las tres entidades del país más atractivas para el nearshoring.

Esos tres estados de México destacan por su alta participación en el mercado inmobiliario industrial y su liderazgo en el PIB industrial. También resaltan por sus exportaciones de manufactura y atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con el Índice de Desarrollo Industrial (IDI) 2023, elaborado por FINSA.

  • De acuerdo al reporte la región norte del país se mantiene como la más atractiva para atraer IED por el nearshoring.

Infraestructura de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila

Nuevo León lidera al país en infraestructura industrial con 1,590 hectáreas y un crecimiento de 100 hectáreas anuales en promedio. Le siguen Chihuahua (1,020 hectáreas), Baja California (730) y el Estado de México (690).

Los mayores crecimientos anuales son de Chihuahua (42 hectáreas), Baja California (32.6), Coahuila (32.2) y el Estado de México (31.6).

Los cuatro estados con mayor potencial de posicionarse entre los principales cinco estados con mayor espacio industrial en los próximos años son Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Querétaro.

La frontera se destaca por su espacio industrial, el Bajío por sus niveles de innovación y estado de derecho, y la región centro por su talento calificado.

Nuevo León es la entidad líder en inventario de naves industriales con 14.5 millones de metros cuadrados (m2) y la que más rápido está creciendo con 860,000 m2 promedio de nueva construcción en los últimos cinco años.

A dicha entidad le siguen Chihuahua con 9.6 millones, Baja California con 6.9 millones y Tamaulipas con 6.6 millones de metros cuadrados.

infraestructura

PIB manufacturero

En el ámbito económico, el 51% del PIB manufacturero del país se concentra en seis entidades de las regiones fronteriza, del Bajío y del centro:

  • Nuevo León (12.4%)
  • Estado de México (9.5%)
  • Coahuila (8.6%)
  • Jalisco (7.6%)
  • Guanajuato (6.8%)
  • Baja California (6.5%)

Asimismo, el 53% de las exportaciones manufactureras provienen de Chihuahua (14%), Coahuila (12%), Baja California (10%), Nuevo León (10%) y Tamaulipas (7%).

En contraste, las 10 entidades que menos aportan en conjunto apenas suman 4% del PIB industrial.

Indicadores atractivos para el nearshoring

Para identificar los estados más atractivos para el nearshoring, se hizo una selección de seis indicadores considerados prioritarios para una empresa que esté evaluando un nuevo destino para invertir en manufactura:

  • Espacio industrial
  • Talento
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Conectividad
  • Estado de derecho

Nearshoring impulsa IED en Nuevo León

La entidad cerró captando una IED récord de 36.58 millones de dólares

Cifras industriales de Nuevo León

El estado cuenta con 88 parques industriales de acuerdo al reporte y tiene 16 mil metros cuadrados de espacio industrial.

En cuanto a nueva construcción industrial, el reporte asegura que tiene 1,033 miles de metros cuadrados a edificar en un promedio de 5 años.

Sobre la carga aérea, maneja cerca de 6,447 toneladas y puntúa 6.7 de seguridad en carreteras.

Respecto al entorno económico, la entidad aporta 12.4% del PIB industrial.

La entidad captó 13,442 dólares en inversión extranjera directa en los últimos 5 años y está presente en 914 sectores.

En cuanto a las exportaciones industriales, en cinco años, la entidad promedió 45, 630 dólares.

También lee:
Nuevo León, la entidad mejor rankeada de México en infraestructura y entorno económico

Cifras industriales de Chihuahua

El estado cuenta con 44 parques industriales de acuerdo al reporte y tiene más de 10 mil metros cuadrados de espacio industrial.

En cuanto a nueva construcción industrial, el reporte asegura que tiene 420.3 miles de metros cuadrados a edificar en un promedio de 5 años.

Sobre la carga aérea, maneja cerca de 1,264 toneladas y puntúa 3.9 de seguridad en carreteras.

Respecto al entorno económico, la entidad aporta 6.2% del PIB industrial.

La entidad captó 5,699 dólares en inversión extranjera directa en los últimos 5 años y está presente en 840 sectores.

En cuanto a las exportaciones industriales, en cinco años, la entidad promedió 64,059 dólares.

Por si te lo perdiste:
Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

Cifras industriales de Coahuila

El estado cuenta con 41 parques industriales de acuerdo al reporte y tiene 5.3 mil metros cuadrados de espacio industrial.

En cuanto a nueva construcción industrial, el reporte asegura que tiene 323 miles de metros cuadrados a edificar en un promedio de 5 años.

Sobre la carga aérea, maneja cerca de 106 toneladas y puntúa 9.0 de seguridad en carreteras.

Respecto al entorno económico, la entidad aporta 8.6% del PIB industrial.

La entidad captó 4,481 dólares en inversión extranjera directa en los últimos 5 años y está presente en 853 sectores.

En cuanto a las exportaciones industriales, en cinco años, la entidad promedió 53,543 dólares.

Te puede interesar:
La demanda de carga aérea continúa con un sólido crecimiento: IATA


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores