19 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Tips para mejorar el empaque y envío de productos

Erik Escudero
Empaque y envío de productos

Compartir

En un mercado cada vez más competitivo, el empaque es uno de los puntos de contacto clave entre el producto de tu empresa y los compradores. Especialmente en los modelos de tienda en línea, el empaque se ha convertido en mucho más que una forma de proteger el producto.

Con el auge de experiencias de compra nuevas y emocionantes, hay más posibilidades de que los compradores realicen una nueva compra en negocios que cuentan con empaques personalizados. El paquete del producto, a fin de cuentas, puede influir en la opinión respecto a tu empresa.

Por lo anterior, UPS lanzó una serie de puntos clave que las empresas pueden considerar en la planeación del empaque.

Te puede interesar: Smurfit Kappa y la apuesta por el embalaje de entregas aéreas

La caja

Considerar el tamaño del producto y las cantidades a enviar es fundamental para definir las medidas y el material de la caja. Debe ser resistente y garantizar la protección de la mercancía.

Evita daños

Es recomendable dejar al menos dos centímetros de espacio entre el artículo y sus laterales por protección, también se recomienda reforzar los bordes del paquete para evitar dobladuras. Se puede colocar una o dos capas de hule burbuja, cacahuate antiestático u otros materiales, para proteger al producto de posibles golpes.

Empaque y sellado

Se puede utilizar cinta de seguridad en la parte superior e inferior de la caja.

Etiquetado

La etiqueta debe contender la información del envío de manera correcta para asegurar que el paquete arribe a su destino. La etiqueta debe ir en un lugar visible y liso para que no se desprenda. También pueden personalizarse ya sea con el logo de la empresa o incluir un mensaje con código promocional para impulsar las ventas.

Recomendaciones adicionales

Empacar de forma correcta los productos, especialmente si son frágiles, es crítico para garantizar la mejor experiencia de compra. Se debe tener en cuenta que el traslado puede ser de forma marítima, aérea o terrestre.

Por tal motivo, es recomendable establecer alianzas con proveedores logísticos que cuentan con la experiencia e infraestructura necesarias para disminuir los riesgos de daños, además de simplificar la entrega de los mismos.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional