27 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

3 tendencias que definirán la logística en los próximos años

Muestran señales claras de crecimiento en innovación, inversión y casos de uso concretos
Gabriela Espinosa
logistica-operaciones-transformacion

Compartir

En un entorno global marcado por la disrupción constante y la necesidad de resiliencia operativa, la logística está evolucionando más allá de los fundamentos tradicionales.

Si bien tecnologías como la visibilidad en la cadena de suministro, el Internet de las Cosas o la ciberseguridad dominan actualmente la agenda logística, un estudio elaborado por Maersk en colaboración con Statista identifica tres tendencias emergentes que están ganando tracción y que podrían redefinir la industria en los próximos años: la optimización de la cadena de frío, la analítica predictiva y la tecnología blockchain.

Si bien estas apuestas se encuentran aún en etapas de adopción temprana, muestran señales claras de crecimiento en innovación, inversión y casos de uso concretos.

Cadena de frío optimizada: Resiliencia en tiempos de incertidumbre

La optimización de la cadena de frío ha pasado de ser una ventaja competitiva a convertirse en una necesidad crítica para muchas industrias.

El estudio destaca que el aumento en las disrupciones logísticas —desde retrasos prolongados hasta interrupciones climáticas— ha puesto presión sobre los sistemas de transporte que manejan productos sensibles a la temperatura, como medicamentos, vacunas, alimentos perecederos o cosméticos.

Según el informe, más de 2,000 patentes registradas en los últimos años están asociadas a soluciones para mejorar la eficiencia térmica, el monitoreo en tiempo real y la trazabilidad de la temperatura.

Estos avances tecnológicos están permitiendo una mayor automatización, mejores prácticas de embalaje y sensores inteligentes capaces de emitir alertas preventivas ante variaciones térmicas.

cadena-frio-transporte-refrigerado

La adopción de cadenas de frío resilientes no solo responde a la exigencia de preservar la integridad del producto, sino también a regulaciones sanitarias más estrictas y a la creciente presión de los consumidores por recibir productos seguros y frescos.

Analítica predictiva: Decisiones anticipadas, logística más eficiente

La analítica predictiva representa una evolución clave en el uso de datos dentro de la logística. A través de algoritmos avanzados y el análisis de grandes volúmenes de datos históricos y en tiempo real, esta herramienta permite anticipar demandas, detectar cuellos de botella, optimizar rutas de distribución y reducir costos operativos.

De acuerdo con la información, existen más de 1,500 patentes vinculadas a esta tecnología, lo que da cuenta de su crecimiento como solución de vanguardia.

Las aplicaciones logísticas abarcan desde pronósticos de consumo y niveles de inventario hasta simulaciones ante escenarios de disrupción. Esto permite una toma de decisiones más rápida y fundamentada, clave para entornos donde el margen de error es mínimo.

El verdadero potencial de la analítica predictiva emerge cuando se combina con otras tecnologías como el IoT y la inteligencia artificial, dando paso a ecosistemas logísticos autónomos y altamente responsivos.

Blockchain: Transparencia y trazabilidad como nuevas prioridades

Si bien la blockchain ha sido una palabra de moda en diversas industrias, su aplicación concreta en logística comienza a consolidarse. Su principal valor radica en proporcionar una infraestructura segura, inmutable y descentralizada para registrar cada paso en una cadena de suministro.

El estudio señala un notable interés académico —con más de 5,000 publicaciones científicas— y describe cómo esta tecnología puede fortalecer la trazabilidad de productos, combatir el fraude documental, acelerar procesos aduaneros y generar mayor confianza entre socios comerciales.

El potencial disruptivo de la blockchain también se manifiesta en la automatización mediante contratos inteligentes (smart contracts), que ejecutan acciones automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, lo cual puede revolucionar procesos como pagos, seguros de carga o verificación de entregas.

Sigue leyendo: Blockchain en la logística: Cómo está transformando la trazabilidad y la confianza en la cadena de suministro


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores