25 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Seis tips para el transporte de flores de cempasúchil y su refrigeración

Carlos Juárez
transporte de flores de cempasúchil

Compartir

La tradición del Día de Muertos se remonta a la época prehispánica. Esta celebración, para honrar y reencontrarnos con quienes ya no están, está más viva que nunca.

Es la conmemoración más importante para los mexicanos según una encuesta llevada a cabo por Statista, realizada entre octubre de 2019 a marzo de 2020: la mayoría de los entrevistados en el país, casi un 91%, afirmó tener la costumbre de festejar el Día de Muertos.

En este sentido, cada año, esta fiesta considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, continúa llenando de color, aromas y diversos sabores a los mexicanos.

La importancia de la flor de cempasúchil

Miles de personas visitan cementerios para convivir con las almas de sus seres queridos, otros tantos ponen altares en sus hogares con los guisos y bebidas favoritas de quienes ya partieron.

Y dentro de esta bella tradición, uno de los elementos principales es la flor de cempasúchil, originaria de algunos estados del país y otras regiones de América Central.

En México existen hasta 30 variedades de la misma y se produce en once de las treinta y dos entidades del país.

Para este 2021, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que se espera una derrama de 100 millones de pesos por la venta de los dos millones 800 flores del Mictlán.

Tan sólo el año pasado, en plena pandemia, la producción fue de un millón 200 mil macetas, que se vendieron en su totalidad.

¿Cómo es que viajan cientos de kilómetros a través de todos los estados, inclusive a otros países, para llegar, como en el caso del cempasúchil, hasta los altares?

transporte de flores de cempasúchil

¿Cómo debe ser el transporte de flores de cempasúchil?

El fabricante de sistemas de control de temperatura Thermo King detalló en un comunicado que, como primer punto, las flores cortadas permanecen vivas, absorben oxígeno y desprenden CO2, también emiten calor y vapor de agua, lo cual impone límites particulares a las técnicas frigoríficas utilizadas en su conservación y transporte.

También lee:
¿Por qué tecnologizar la logística del cempasúchil?

La temperatura óptima de almacenamiento para la mayoría de las flores debe mantenerse constante en 0°C, es decir, al punto de congelación.

Además, deben contar con un nivel de humedad mayor al 95%.

Para lograr esos niveles, el transporte y distribución de flores cortadas debe contar con una correcta logística para que no exista merma o desperdicio y, por lo tanto, pérdidas materiales.

Requerimientos para el transporte de flores de cempasúchil 

Para que todo este proceso sea exitoso, es necesario cuidar seis aspectos para el transporte de flores de cempasúchil y su refrigeración:

1. Contar con el transporte adecuado de cadena de frío para flores, que les permita mantener la temperatura correcta en el momento de la carga, y así favorecer su conservación.

2. Mantener en perfecto estado la cámara de refrigeración del vehículo, con la finalidad de proteger a las flores del calor que pudiese existir en el exterior.

3. Tener un método adecuado de descarga en el punto de llegada, especialmente con referencia a la duración y frecuencia de las aperturas de puertas de la cámara de refrigeración y procurar que la descarga se realice en el menor tiempo posible.

4. Conservar adecuadamente la caja isotérmica y el sistema de refrigeración. En ese punto es importante contar con unidades refrigeradas de transporte con tecnología de última generación como las bobinas con condensador de microcanal en lugar de las tradicionales bobinas de tubo y aleta.

5. Contemplar sistemas de control de temperatura de transporte construidos para recorrer grandes distancias, no importando el tipo de transporte -ferrocarril, marino, camión o remolque-.

6. Hacer uso de soluciones comprobadas para el mantenimiento y control que la industria de México exige para su correcta distribución de la flor de cempasúchil y su entrega.

Te puede interesar:
Eficiencia energética y transporte refrigerado, clave para la calidad del aire 

Actualmente, la industria del transporte refrigerado brinda novedosas y diversas soluciones gracias a modernas tecnología que están jugando un rol fundamental para lograr que sus usuarios consigan sus objetivos de entrega de sus productos en las condiciones requeridas y en el tiempo justo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores