2 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Puerto de Colón: El puerto panameño que conecta los océanos Atlántico y Pacífico

Puerto de Colón: La infraestructura portuaria que está transformando la logística y distribución
Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Colón es una de las principales vías de comercio en América Latina, gracias a su ubicación estratégica en el centro del continente americano.

Este puerto se encuentra en la costa caribeña de Panamá, en la provincia de Colón, y es un importante punto de tránsito para los barcos que cruzan el Canal de Panamá.

https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/el-puerto-de-cartagena-su-adaptacion-a-los-cambios-en-la-industria-logistica/

El Puerto de Colón tiene una larga historia que se remonta al siglo XIX, cuando se construyó la primera línea férrea transcontinental en América del Norte, esta línea férrea se extendía desde la ciudad de Nueva York hasta San Francisco, y tenía una estación en la ciudad de Colón en Panamá.

Desde entonces, el Puerto de Colón se ha convertido en un punto de conexión importante para el comercio entre América del Norte, América del Sur, Europa y Asia.

En los últimos años, el puerto ha experimentado un importante desarrollo en infraestructuras y servicios, cuenta con modernas instalaciones para el manejo de contenedores, carga a granel, carga rodada y carga suelta.

Además, el Puerto de Colón ha implementado tecnología de vanguardia para el control de las operaciones portuarias, lo que ha permitido mejorar la eficiencia y la seguridad en el manejo de la carga.

Conectividad del Puerto de Colón

Es uno de los puertos más conectados de América Latina, gracias a su ubicación en el centro del continente americano, es un punto de enlace entre los principales puertos de la región, como los puertos de Santos en Brasil, Cartagena en Colombia, Callao en Perú y Valparaíso en Chile.

Además, está conectado por carretera y ferrocarril a los principales centros de distribución en América Central y del Norte. ofrece una serie de beneficios para los exportadores e importadores de todo el mundo.

Tambien ofrece una amplia variedad de oportunidades de negocio para los exportadores e importadores de todo el mundo, es un punto de conexión clave para el comercio mundial, los exportadores e importadores pueden aprovechar para expandir sus mercados en América Latina y del Norte.

Además, ofrece servicios de valor agregado, como almacenamiento, consolidación y distribución, lo que permite optimizar la cadena de suministro y reducir los costos operativos.

A pesar de sus muchas ventajas, el Puerto de Colón también enfrenta desafíos significativos.

  • Uno de los mayores desafíos es la competencia de otros puertos en América Latina y del Norte.
  • Otro es la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructuras y tecnología para mantenerse a la vanguardia en la industria.

Importancia del Puerto de Colón en el comercio mundial

El Puerto de Colón es una pieza clave en el comercio mundial, ya que conecta los océanos Atlántico y Pacífico a través del Canal de Panamá, además, el Puerto de Colón ofrece una amplia variedad de servicios y beneficios para los exportadores e importadores de todo el mundo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga