3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado

Tecnología y logística, aliados para conseguir pedidos precisos en la industria del cuidado personal
Catalina Martínez
Cedis de Natura automatización

Compartir

Fuera de Brasil, la empresa Natura decidió hace cinco años realizar una de las inversiones más fuertes en América Latina y sobre todo, diseñó su Centro de distribución para que contara con procesos de automatización desde el inicio.

  • El Cedis de Natura en México tiene una capacidad de surtido de más de mil pedidos por hora. En sus más de 20 mil metros cuadrados de extensión se preparan los pedidos para 320 mil consultoras (es) de belleza y los realizados por e-commerce.

Precisión es una de las palabras que define al Cedis de Natura. La planeación de la demanda debe ser cuidadosa debido a la caducidad de los productos, por ello, no pueden permanecer mucho tiempo almacenados.

Mediante un ERP se corre un proceso donde de inmediato se bloquean los productos próximos a caducar y ya no permite su distribución, el equipo dedicado al inventario los retira y son enviados a un proveedor certificado.

Escucha a tres expertos de Natura México

Un factor a considerar es que cerca del 60% de los productos vienen de Brasil y el resto de Cedis en otros países.

“Para que lleguen los productos deben transcurrir aproximadamente 40 días del proceso logístico de Brasil a México, incluyendo el tiempo en transporte marítimo”.

Aldo Guzmán, gerente de Operaciones y Distribución del Cedis de Natura.

Automatización ¿qué ocurre al interior del Cedis de Natura?

El centro de distribución cuenta con un WMS que permite ejecutar toda la inteligencia desde la recepción de mercancía, ubicaciones en los racks y reabasto de la línea de surtido.

Otro WMS que tiene sólo la línea, hace el balanceo entre el sistema de reabasto automático y el picking manual, detalló Aldo Guzmán.

El Cedis de Natura en México usa tecnología en distintas partes del proceso y con esta automatización se acortan los tiempos de entrega:

  • Armadoras de caja automática (aprovechamiento de hasta 70% de cajas enviadas desde Brasil).
  • Equipo de surtido de revista (una por segundo) e impresoras para la hoja de pedido y factura.
  • Balanza dinámica con una precisión de más/menos seis gramos para garantizar la calidad en el surtido, en caso, de que no cumpla se manda a verificar.
  • Cuenta con el sistema CUBY de reabasto de líneas de surtido inteligente.
  • Usa la tecnología Pick To Light para el surtido eficiente de los pedidos (el picking se realiza por colaboradores de su operador logístico).
  • Al detectar el tipo de etiqueta, los pedidos que son de e-commerce se separan de la línea principal para continuar el proceso.
  • Tiene un proceso de sellado automático para evitar que se extraigan los productos antes de llegar a las consultoras.

“Tener varias tecnologías nos deja en una situación de flexibilidad ante una superación en las ventas, nos ayudan a ser más productivos y sumar un poco de tiempo (en cada proceso) nos deja en condiciones de surtir hasta en el mismo día”.

Gustavo Falconi, Líder de Operación y Logística para Natura México

Conoce los procesos manuales en el Cedis de Natura México

El Cedis anualmente puede surtir más de siete millones de pedidos. A lo largo del inmueble se localizan 15 cortinas donde de la 1 a 9 se hace la recepción de material y mercancía, se bajan los pallets, se inspecciona la calidad de éstos y se libera para pasar al inventario.

Cedis de Natura automatización

La capacidad en los racks es de 16 mil pallet position y con ellos, se realiza el reabastecimiento de la línea.

Para el proceso del picking se auxilian de la tecnología Pick To Light donde en cada posición de la caja y de acuerdo al pedido, se enciende la luz del producto a surtir indicando el número de piezas, esto se realiza de forma manual por los colaboradores quienes revisan que el producto venga en las condiciones adecuadas y así evitar productos rotos o maltratados.

Otro proceso que se realiza de forma manual está en la zona de verificado, cuando se detecta una variación en el peso (mediante las balanzas dinámicas), las cajas son revisadas producto por producto por los colaboradores para confirmar que el pedido está correcto.

Una vez preparados los pedidos pasan a la zona de rampas donde es paletizado y queda listo para salir por las últimas tres puertas. Aproximadamente salen diariamente nueve camiones con cajas secas de 40 pies de este Cedis.

Desde el Cedis automatizado de Natura ubicado en Cuautitlán Izcalli, se surten los pedidos que se entregan a las consultoras mediante el canal de venta directa, pedidos a las tiendas y a los consumidores de Consultora Natura Digital, explicó Gustavo Falconi.

Agregó durante el recorrido por el Cedis que, visualiza tres retos logísticos:

  1. Tiempo de entrega cada vez más cortos
  2. Flexibilidad en las opciones de entrega
  3. Sustentabilidad

Una de las cortinas está destinada a la logística inversa y otras dos, son para la salida de materiales que no se pudieron reutilizar, estos se recogen por un proveedor especializado en reciclar el cartón, las tarimas, el playo y el fleje.

Datos sobre el Cedis de Natura con automatización

  • Las máquinas de sellado tienen la capacidad de cerrar hasta mil 200 cajas por hora.
  • La temporada alta es diciembre y día de las madres. 
  • El Cedis de Natura en México distribuye los productos a todo el país.
  • Natura tienen presencia en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y México.
  • En México cuenta con ocho tiendas a las que también se brinda servicio: Plaza Delta, Santa Fe, Perisur, Plaza Tepeyac, Satélite, Perinorte y Galerías (Querétaro).
  • El Cedis de Natura cuenta con tragaluces para disminuir el consumo de energía durante el día, así como un techo diseñado para realizar la captación de agua de lluvia utilizada para regar las áreas verdes.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores