14 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Modelos de medición del valor económico y márgenes en empresas de logística y transporte

Estos modelos permiten optimizar la rentabilidad, identificar oportunidades de mejora
Redacción TLW®

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En un sector tan competitivo como el de la logística y el transporte, entender y aplicar modelos de valuación eficaces y gestionar los márgenes económicos son factores clave para el éxito empresarial.

Los modelos de valuación en logística y transporte varían desde métodos tradicionales basados en el flujo de caja descontado, hasta enfoques más contemporáneos que integran el análisis de big data para prever tendencias y comportamientos del mercado.

Las empresas más exitosas combinan elementos de evaluación financiera con análisis predictivo para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y optimizar así sus operaciones.

Recomendado: Análisis de big data en la cadena de suministro: Aprovechando la IA para optimizar las operaciones logísticas

Implementación Eetratégica de modelos de medición del valor económico

La implementación de estos modelos requiere un entendimiento profundo del entorno económico y una integración eficaz con los sistemas de información gerencial.

Las empresas deben evaluar continuamente la validez de sus modelos en función de los resultados y la dinámica del mercado global, ajustándolos para mejorar la precisión en la predicción de costos y ingresos.

Modelos de valuación en logística y transporte

Existen diversos modelos de valuación empleados en el sector de la logística y el transporte, cada uno con sus propias características y aplicaciones. Entre los más comunes se encuentran:

  • Costeo Basado en Actividades (ABC): Este modelo asigna los costos indirectos a los productos o servicios en función de su consumo de recursos. Permite identificar con mayor precisión los costos reales de cada actividad logística, optimizando la toma de decisiones y la rentabilidad.
  • Valuación Basada en el Tiempo (TBV): Este modelo considera el tiempo como el principal factor de costo en las operaciones logísticas. Se utiliza para determinar el valor de los servicios de transporte y almacenamiento, especialmente en entornos donde la rapidez y la puntualidad son críticas.
  • Valuación Basada en el Valor (NBV): Este modelo se centra en el valor que el servicio logístico aporta al cliente. Se utiliza para establecer precios que reflejen el beneficio tangible que el cliente obtiene al utilizar el servicio.

Márgenes económicos en logística y transporte

Los márgenes económicos representan la diferencia entre los ingresos totales y los costos totales de una empresa de logística y transporte. Su análisis permite evaluar la rentabilidad de la empresa y la eficiencia de sus operaciones.

Existen diversos indicadores de márgenes económicos utilizados en el sector, como:

  • Margen Bruto: Mide la rentabilidad de las ventas, sin considerar los costos fijos.
  • Margen de Operación: Mide la rentabilidad de las operaciones, considerando los costos variables y fijos.
  • Utilidad Neta: Mide la rentabilidad final de la empresa, después de considerar todos los gastos e impuestos.

Empresas líderes en el sector como DHL y FedEx utilizan modelos avanzados de análisis de costos y evaluación de márgenes para definir estrategias de precios y servicios que maximizan su rentabilidad sin comprometer la calidad del servicio y estos casos proporcionan ejemplos claros de cómo la teoría se traduce en práctica exitosa.

Sigue leyendo: ¿Qué tecnologías pueden ayudar a las empresas de logística a afrontar el aumento de la demanda?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa