3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Millennials cambiarían compras en línea por tiendas automatizadas

Erik Escudero
Millennials y tiendas automatizadas

Compartir

De acuerdo con un reporte realizada por el Instituto de Investigación Capgemini, 58% de los consumidores que han visitado tiendas automatizadas dijeron estar dispuestos a cambiar su experiencia de compra de minoristas sin tecnologías de automatización a otros que sí las tengan.

El reporte “Tiendas inteligentes – Reactivando el comercio minorista a través de la automatización en la tienda” integró los resultados de encuestas a más de cinco mil consumidores y 500 ejecutivos minoristas de América del Norte, Europa y Asia.

Las conclusiones demostraron que aunque las compras en línea han crecido, los clientes están interesados en compras físicas, siempre y cuando tengan el agregado de la experiencia de automatización.

Tiendas automatizadas llaman a los más jóvenes

El porcentaje aumenta entre los jóvenes encuestados de entre 22 y 36 años, 67% de los cuales se dijo dispuesto a comprar en tiendas automatizadas. Este tipo de establecimiento, consideran los consultados, podría resolver la problemática de las largas filas de pago, la dificultad para encontrar productos y la falta de existencias en el mercado.

De igual forma, 46% de los clientes que dijeron haber tenido una experiencia positiva con procesos automáticos señalaron que están dispuestos a cambiar algunas de sus compras en línea por establecimientos que ofrezcan tecnología de automatización.

La cifra aumenta a 55% entre los consumidores urbanos, a 58% entre los millennials y especialmente entre compradores de India (78%) y China (85%).

Automatización a favor del planeta

En el rubro de sostenibilidad, 75% de los minoristas consultados consideró que implementar procesos de automatización puede ayudarlos a ofrecer soluciones sustentables y amigables con el medio ambiente, una de las principales demandas de los compradores.

Finalmente, 69% de los consumidores dijo que preferirían comprar con minoristas que usan procesos automáticos para reducir el desperdicio de alimentos. 63% se dijo más dispuesto a comprar a minoristas que puedan reducir consumibles como recibos impresos, 58% se dijo inclinado hacia los minoristas que reduzcan su consumo energético y 52% preferiría a las empresas que proporcionen información de sostenibilidad relacionada con los productos.

The Logistic World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas