19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Millennials cambiarían compras en línea por tiendas automatizadas

Erik Escudero
Millennials y tiendas automatizadas

Compartir

De acuerdo con un reporte realizada por el Instituto de Investigación Capgemini, 58% de los consumidores que han visitado tiendas automatizadas dijeron estar dispuestos a cambiar su experiencia de compra de minoristas sin tecnologías de automatización a otros que sí las tengan.

El reporte “Tiendas inteligentes – Reactivando el comercio minorista a través de la automatización en la tienda” integró los resultados de encuestas a más de cinco mil consumidores y 500 ejecutivos minoristas de América del Norte, Europa y Asia.

Las conclusiones demostraron que aunque las compras en línea han crecido, los clientes están interesados en compras físicas, siempre y cuando tengan el agregado de la experiencia de automatización.

Tiendas automatizadas llaman a los más jóvenes

El porcentaje aumenta entre los jóvenes encuestados de entre 22 y 36 años, 67% de los cuales se dijo dispuesto a comprar en tiendas automatizadas. Este tipo de establecimiento, consideran los consultados, podría resolver la problemática de las largas filas de pago, la dificultad para encontrar productos y la falta de existencias en el mercado.

De igual forma, 46% de los clientes que dijeron haber tenido una experiencia positiva con procesos automáticos señalaron que están dispuestos a cambiar algunas de sus compras en línea por establecimientos que ofrezcan tecnología de automatización.

La cifra aumenta a 55% entre los consumidores urbanos, a 58% entre los millennials y especialmente entre compradores de India (78%) y China (85%).

Automatización a favor del planeta

En el rubro de sostenibilidad, 75% de los minoristas consultados consideró que implementar procesos de automatización puede ayudarlos a ofrecer soluciones sustentables y amigables con el medio ambiente, una de las principales demandas de los compradores.

Finalmente, 69% de los consumidores dijo que preferirían comprar con minoristas que usan procesos automáticos para reducir el desperdicio de alimentos. 63% se dijo más dispuesto a comprar a minoristas que puedan reducir consumibles como recibos impresos, 58% se dijo inclinado hacia los minoristas que reduzcan su consumo energético y 52% preferiría a las empresas que proporcionen información de sostenibilidad relacionada con los productos.

The Logistic World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes