19 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Medición de la huella de carbono en las operaciones logísticas: herramientas y métricas clave

Las tendencias y tecnologías que están transformando la logística hacia un futuro más sostenible
Redacción TLW®
Reducir huella de carbono

Compartir

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial para el éxito de las empresas en todos los sectores, incluyendo:

  • El comercio
  • La logística
  • La distribución

La medición de la huella de carbono en las operaciones logísticas es un paso fundamental para identificar las áreas de mayor impacto ambiental y desarrollar estrategias efectivas para reducirlas.

No dejes de leer: Consejos para gestionar tu huella de carbono de supply chain

¿Por qué medir la huella de carbono en la logística?

La medición de la huella de carbono en la logística ofrece diversos beneficios, entre los que se destacan:

  • Mejora la imagen corporativa: Demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, lo que puede atraer a clientes y socios que valoran estos aspectos.
  • Reduce costos: La optimización de las operaciones logísticas puede generar ahorros significativos en costos energéticos, de transporte y de combustible.
  • Mitiga riesgos: La gestión proactiva de la huella de carbono ayuda a prevenir sanciones legales y regulatorias relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Fomenta la innovación: La búsqueda de soluciones sostenibles para la logística impulsa la creatividad y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Herramientas y métricas clave para medir la huella de carbono

Existen diversas herramientas y métricas disponibles para medir la huella de carbono en las operaciones logísticas. Algunas de las más utilizadas incluyen:

  • Calculadoras de huella de carbono: Estas herramientas permiten estimar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades logísticas de la empresa. Algunas opciones populares incluyen el Calculador de Huella de Carbono del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y el Calculador de Huella de Carbono de Carbon Trust.
  • Software de gestión de la cadena de suministro: Este tipo de software puede proporcionar información detallada sobre las emisiones de carbono asociadas con cada etapa de la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al cliente.
  • Sensores y dispositivos de monitoreo: Estos dispositivos pueden recopilar datos en tiempo real sobre el consumo de energía, las emisiones de combustible y otros indicadores relevantes para la huella de carbono.

La medición de la huella de carbono en las operaciones logísticas es un proceso continuo que requiere compromiso y dedicación por parte de las empresas. Al implementar las herramientas y métricas adecuadas, las empresas pueden reducir su impacto ambiental, mejorar su imagen corporativa y generar beneficios económicos a largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mexico-proveeduria-local-nearshoring

Logística y distribución

Cadenas regionales, decisiones locales: qué necesita México para consolidarse como centro de proveeduría global

Hay desafíos urgentes en infraestructura, automatización, logística y política industrial regional

Logística y distribución

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

El transporte marítimo global enfrenta altos costos, rutas inestables y nuevas exigencias en 2025

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas