3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Medición de la huella de carbono en las operaciones logísticas: herramientas y métricas clave

Las tendencias y tecnologías que están transformando la logística hacia un futuro más sostenible
Redacción TLW®
Reducir huella de carbono

Compartir

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial para el éxito de las empresas en todos los sectores, incluyendo:

  • El comercio
  • La logística
  • La distribución

La medición de la huella de carbono en las operaciones logísticas es un paso fundamental para identificar las áreas de mayor impacto ambiental y desarrollar estrategias efectivas para reducirlas.

No dejes de leer: Consejos para gestionar tu huella de carbono de supply chain

¿Por qué medir la huella de carbono en la logística?

La medición de la huella de carbono en la logística ofrece diversos beneficios, entre los que se destacan:

  • Mejora la imagen corporativa: Demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, lo que puede atraer a clientes y socios que valoran estos aspectos.
  • Reduce costos: La optimización de las operaciones logísticas puede generar ahorros significativos en costos energéticos, de transporte y de combustible.
  • Mitiga riesgos: La gestión proactiva de la huella de carbono ayuda a prevenir sanciones legales y regulatorias relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Fomenta la innovación: La búsqueda de soluciones sostenibles para la logística impulsa la creatividad y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Herramientas y métricas clave para medir la huella de carbono

Existen diversas herramientas y métricas disponibles para medir la huella de carbono en las operaciones logísticas. Algunas de las más utilizadas incluyen:

  • Calculadoras de huella de carbono: Estas herramientas permiten estimar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades logísticas de la empresa. Algunas opciones populares incluyen el Calculador de Huella de Carbono del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y el Calculador de Huella de Carbono de Carbon Trust.
  • Software de gestión de la cadena de suministro: Este tipo de software puede proporcionar información detallada sobre las emisiones de carbono asociadas con cada etapa de la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al cliente.
  • Sensores y dispositivos de monitoreo: Estos dispositivos pueden recopilar datos en tiempo real sobre el consumo de energía, las emisiones de combustible y otros indicadores relevantes para la huella de carbono.

La medición de la huella de carbono en las operaciones logísticas es un proceso continuo que requiere compromiso y dedicación por parte de las empresas. Al implementar las herramientas y métricas adecuadas, las empresas pueden reducir su impacto ambiental, mejorar su imagen corporativa y generar beneficios económicos a largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga