3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales

La tendencia del nearshoring está transformando la producción y distribución de productos nacionales
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring es una tendencia que consiste en la reubicación de las cadenas de suministro de las empresas hacia países cercanos, que se ha visto impulsada por una serie de factores, como:

  • La pandemia de COVID-19
  • La guerra en Ucrania
  • El aumento de los costes logísticos

En el caso de México, el nearshoring ha tenido un impacto significativo en la manufactura y la distribución de productos nacionales.

No dejes de leer: Cómo el nearshoring está redefiniendo el transporte y las operaciones logísticas en Latinoamérica

Impacto del nearshoring en la producción

El nearshoring ha tenido un impacto positivo en la producción de productos nacionales, ya que al reubicar las cadenas de suministro hacia países cercanos, las empresas pueden reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que les permite ser más competitivas.

Además, puede ayudar a las empresas a mejorar la flexibilidad de sus cadenas de suministro. Esto es importante, ya que permite a las empresas responder más rápidamente a los cambios en la demanda.

En el caso de México, el nearshoring ha contribuido a la creación de nuevos empleos en la industria manufacturera. Según la Secretaría de Economía, en 2022, México exportó más de 400 mil millones de dólares en productos manufacturados, lo que representa un aumento del 16% respecto al año anterior.

Impacto del nearshoring en la distribución

También ha tenido un impacto positivo en la distribución de productos nacionales, al reubicar las cadenas de suministro hacia países cercanos, las empresas pueden reducir los plazos de entrega, lo que mejora la satisfacción del cliente.

Además, el nearshoring puede ayudar a las empresas a reducir los costes de distribución y es fundamental, ya que puede ayudar a las empresas a ser más competitivas.

En el caso de México, el nearshoring ha contribuido a mejorar la eficiencia de la distribución de productos nacionales. Esto se debe a que las empresas pueden aprovechar la infraestructura logística del país, que es una de las más desarrolladas de América Latina.

En tal sentido, la manufactura y el nearshoring se han convertido en impulsores fundamentales de:

  • Elcomercio
  • La logística
  • El comercio electrónico

Estas estrategias no solo mejoran la eficiencia y la competitividad de las empresas nacionales, sino que también contribuyen al desarrollo tecnológico y económico de las regiones en las que operan


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores