24 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales

La tendencia del nearshoring está transformando la producción y distribución de productos nacionales
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring es una tendencia que consiste en la reubicación de las cadenas de suministro de las empresas hacia países cercanos, que se ha visto impulsada por una serie de factores, como:

  • La pandemia de COVID-19
  • La guerra en Ucrania
  • El aumento de los costes logísticos

En el caso de México, el nearshoring ha tenido un impacto significativo en la manufactura y la distribución de productos nacionales.

No dejes de leer: Cómo el nearshoring está redefiniendo el transporte y las operaciones logísticas en Latinoamérica

Impacto del nearshoring en la producción

El nearshoring ha tenido un impacto positivo en la producción de productos nacionales, ya que al reubicar las cadenas de suministro hacia países cercanos, las empresas pueden reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que les permite ser más competitivas.

Además, puede ayudar a las empresas a mejorar la flexibilidad de sus cadenas de suministro. Esto es importante, ya que permite a las empresas responder más rápidamente a los cambios en la demanda.

En el caso de México, el nearshoring ha contribuido a la creación de nuevos empleos en la industria manufacturera. Según la Secretaría de Economía, en 2022, México exportó más de 400 mil millones de dólares en productos manufacturados, lo que representa un aumento del 16% respecto al año anterior.

Impacto del nearshoring en la distribución

También ha tenido un impacto positivo en la distribución de productos nacionales, al reubicar las cadenas de suministro hacia países cercanos, las empresas pueden reducir los plazos de entrega, lo que mejora la satisfacción del cliente.

Además, el nearshoring puede ayudar a las empresas a reducir los costes de distribución y es fundamental, ya que puede ayudar a las empresas a ser más competitivas.

En el caso de México, el nearshoring ha contribuido a mejorar la eficiencia de la distribución de productos nacionales. Esto se debe a que las empresas pueden aprovechar la infraestructura logística del país, que es una de las más desarrolladas de América Latina.

En tal sentido, la manufactura y el nearshoring se han convertido en impulsores fundamentales de:

  • Elcomercio
  • La logística
  • El comercio electrónico

Estas estrategias no solo mejoran la eficiencia y la competitividad de las empresas nacionales, sino que también contribuyen al desarrollo tecnológico y económico de las regiones en las que operan


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores