19 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Los retos de las farmacéuticas en Latinoamérica

Mara Echeverría
En Latinoamérica, las farmacéuticas deben garantizar que medicamentos lleguen a tiempo los pacientes. Foto: Freepik.

Compartir

Garantizar que los productos farmacéuticos sensibles al tiempo y a la temperatura lleguen a los pacientes cuando sea necesario, a veces en áreas rurales lejanas, es uno de los desafíos inherentes en la experiencia del cliente que tienen las farmacéuticas en Latinoamérica, señaló Andrés Graziosi, presidente regional de Novartis Pharmaceuticals para América Latina y Canadá.

Así como los largos tiempos de aprobación por parte de los gobiernos locales para evaluar nuevas inclusiones de medicamentos; estrictos controles de precios en muchos productos; controles de divisas que limitan la capacidad de la compañía de obtener dólares o euros para importar productos y enviar una parte de las ganancias fuera de los países.

El directivo refirió que las características únicas de la región a veces pueden afectar el compromiso de las farmacéuticas con la experiencia del cliente, pues Latinoamérica está compuesta por mercados heterogéneos, que van de los muy pequeños a los muy grandes, desde desarrollados a subdesarrollados, y desde menos organizados a muy sofisticados. Además de ser una región muy diversa y compleja, con una variedad de idiomas, culturas y costumbres diferentes.

"Los profesionales de la salud y otros stakeholders en América Latina demandan cosas diferentes, ya que los países tienen diferentes realidades y políticas a las que tenemos que adaptarnos y aprender a trabajar”, dijo.

Agregó que frecuentemente los medicamentos que han sido aprobados en Europa y Estados Unidos y son considerados seguros y efectivos, aún tienen un largo proceso de revisión de agencias reguladoras en la región debido a la capacidad de revisión términos de recursos humanos y financieros o a la necesidad de contar con una instrucción sistemática adecuada; pues las revisiones de nuevas inclusiones de medicinas pueden tomar hasta 24 meses.

Expresó que independientemente de qué canal utilicen las farmacéuticas para interactuar con los médicos, la tendencia va a un enfoque centrado en el paciente, en lugar de los modelos centrados en la marca,.

Además, el presidente regional consideró que las empresas farmacéuticas en Latinoamérica enfrentan el ‘doble desafío en la asistencia médica’, que es descubrir nuevas terapias y medicamentos, pero al mismo tiempo, proporcionar a los pacientes acceso a estos medicamentos de forma exitosa.

Para superar obstáculos, Novartis gestiona con representantes de salud del gobierno y compañías de seguros: "Si bien no somos una organización filantrópica, nuestra misión no es vender nuestros medicamentos a cualquier costo. Es asegurarnos que los pacientes se beneficien de nuestros tratamientos. El médico sigue siendo una pieza clave para una estrategia de experiencia del cliente", dijo Graziosi.

Completó que también es prioridad estar en comunicación con los médicos que se enfrentan con necesidades médicas importantes no cubiertas en Latinoamérica, especialmente con los que se encuentran en lugares remotos. Por ello, el espacio digital representa una gran oportunidad para mejorar la experiencia del cliente en la región, pues permite a las personas expresar sus opiniones y compartir sus pensamientos.

Sin embargo, la infraestructura digital frustra estos esfuerzos, pese a que más del 55% de los latinoamericanos tiene acceso a internet y también el poder adquirir un teléfono celular ha mejorado más del 800% desde el 2010, prevalecen mercados mezclados en los que la penetración varía del 15% al 56%. Aunque, definitivamente hay espacio para mejorar, finalizó el directivo.

The Logistic world -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores