19 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Los desafios de UPS en EU: ¿Cómo afectan los costos laborales y el E-commerce al rendimiento?

UPS revisa sus proyecciones financieras para 2024
Redacción TLW®
UPS Worldwide Express expande sus servicios a Latinoamérica y el Caribe

Compartir

En el segundo trimestre, en Estados Unidos UPS observó un aumento en el volumen de paquetes nacionales por primera vez desde finales de 2021, sin embargo, las acciones de la compañía cayeron un 13% recientemente, ya que los ingresos y las ganancias operativas no alcanzaron las expectativas de los analistas, y la empresa ajustó su previsión anual.

UPS ahora espera ingresos de $93 mil millones para 2024, una cifra menor comparada con la estimación anterior de hasta $94.5 mil millones, y prevé gastos de capital de $4 mil millones, $500 millones menos de lo planeado.

UPS anuncia acuerdo para comprar a la compañía mexicana de paquetería Estafeta

Los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de EU

Desafíos financieros de UPS: Una visión general

Los desafíos financieros de UPS han sido destacados por una caída en los ingresos nacionales y una reducción significativa en las ganancias operativas. En el segundo trimestre, la compañía reportó ingresos operativos de $21.8 mil millones, una cifra $440 millones por debajo de las expectativas y un 1% menos que en el mismo período del año anterior.

Este descenso ha sido influenciado en gran medida por factores internos y externos.

Impacto de los costos laborales en las operaciones

Uno de los principales desafíos financieros de UPS ha sido el aumento de los costos laborales, estos costos han influido negativamente en las ganancias operativas, que cayeron un 29.3% en comparación con el año anterior.

  • La contratación de nuevo personal, aumentos salariales y beneficios asociados han incrementado los costos de operación.

Ademas, la reciente firma de un nuevo contrato con los Teamsters, el sindicato que representa a muchos de los empleados de UPS en EU, ha añadido presión adicional.

  • Cambios en el liderazgo y su efecto

La compañía también ha experimentado cambios en su liderazgo, con Brian Dykes tomando el puesto de director financiero en lugar de Brian Newman, este cambio se produce en un momento crítico para UPS, ya que la empresa está tratando de ajustar su estructura de costos y mejorar su eficiencia operativa.

Francisco Ricaurte es el nuevo presidente de UPS México y Latinoamérica

Dirigirá el crecimiento de la firma en más de 40 países

Evolución del comercio electrónico y su influencia en los ingresos

El auge del comercio electrónico ha tenido un impacto dual en UPS. Por un lado, ha incrementado el volumen de paquetes, pero por otro, ha cambiado la dinámica de ingresos debido a la preferencia de los clientes por servicios de entrega más económicos.

El servicio SurePost, que utiliza el Servicio Postal de Estados Unidos para la entrega final de paquetes, experimentó un aumento del 25% en el volumen diario, sin embargo, este servicio genera menores ingresos promedio por paquete, lo que ha afectado la rentabilidad.

Las estrategias para mitigar los desafíos financieros

Para enfrentar estos desafíos financieros, UPS ha implementado varias estrategias. La adquisición de Estafeta, una empresa mexicana de entrega exprés, es un intento de expandir su presencia en el mercado de América Latina y capitalizar la tendencia del nearshoring.

Este movimiento estratégico está diseñado para mejorar las capacidades logísticas y ofrecer servicios más eficientes y rentables.

  • Venta de activos no estratégicos

UPS también ha tomado medidas para deshacerse de activos no estratégicos, como la venta de su negocio de corretaje de camiones, Coyote Logistics, a RXO por $1 mil millones, esta venta forma parte de una estrategia más amplia para concentrarse en sus competencias principales y mejorar la rentabilidad general.

  • Optimización de la red de distribución

Otra medida clave ha sido la optimización de su red de distribución, UPS ha cerrado 35 operaciones de clasificación y planea cerrar cinco más este año, estas acciones están diseñadas para reducir costos y mejorar la eficiencia mediante la automatización y la consolidación de operaciones.

Perspectivas futuras para UPS

El futuro de UPS dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado y gestionar eficazmente sus costos operativos, a pesar de los desafíos actuales, la empresa ha mostrado una resiliencia notable, ajustando sus proyecciones financieras y buscando nuevas oportunidades de crecimiento en mercados emergentes.

No dejes de leer: UPS lanza programa "Conecta pymes"

FAQs sobre desafíos financieros de UPS

Qué factores han contribuido a la caída en los ingresos de UPS?

Los principales factores incluyen los costos laborales crecientes, la preferencia de los clientes por servicios de entrega más económicos y la competencia en el sector del comercio electrónico.

Cómo está afectando el comercio electrónico a los ingresos de UPS?

El comercio electrónico ha aumentado el volumen de paquetes, pero ha reducido el ingreso promedio por paquete debido a la popularidad de servicios de bajo costo como SurePost.

Qué medidas está tomando UPS para mejorar su eficiencia?

UPS está optimizando su red de distribución, cerrando instalaciones menos eficientes y automatizando procesos para reducir costos.

Qué significa la adquisición de Estafeta para UPS?

La adquisición de Estafeta permitirá a UPS expandir su presencia en América Latina y mejorar su capacidad logística en la región, aprovechando la tendencia del nearshoring.

Cómo ha influido el cambio en el liderazgo en UPS?

El nuevo director financiero, Brian Dykes, ha asumido el rol en un momento crucial, enfocándose en la reestructuración financiera y la mejora de la eficiencia operativa.

Qué impacto ha tenido la venta de Coyote Logistics en UPS?

La venta de Coyote Logistics ha permitido a UPS concentrarse en sus competencias principales y liberar capital para otras inversiones estratégicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público