12 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Los 5 factores clave a considerar al contratar transporte terrestre tercerizado

La elección del proveedor de transporte terrestre adecuado puede ser una decisión crucial
Redacción TLW®
transporte de carga

Compartir

La tercerización del transporte terrestre se ha convertido en una estrategia vital para optimizar la cadena de suministro y garantizar la eficiencia en la entrega de productos.

Con un enfoque en reducir costos y mejorar los procesos operativos, muchas empresas buscan optimizar sus operaciones a través de la subcontratación.

Recomendado: 10 estrategias para bajar costos en transporte

Contratar proveedores especializados en transporte terrestre ofrece numerosos beneficios:

  1. Acceso a una red logística más amplia:
    Los proveedores de transporte tercerizados cuentan con una red logística extensa, lo que les permite ofrecer una mayor flexibilidad y eficiencia en la entrega de productos. Esto es especialmente útil para empresas que desean expandir su alcance geográfico sin tener que invertir en su propia infraestructura.
  2. Reducción de costos:
    La subcontratación permite a las empresas liberar recursos valiosos para otras áreas del negocio. Además, los proveedores de transporte a menudo pueden ofrecer tarifas más competitivas en comparación con la operación de flotas propias.
  3. Mejora de la eficiencia:
    Los proveedores especializados en transporte tienen la experiencia y los recursos para optimizar las rutas de entrega, asegurando que los productos lleguen a tiempo y en buen estado.
  4. Escalabilidad:
    La subcontratación permite escalar operaciones rápidamente para satisfacer las demandas cambiantes del mercado, ya sea por cambios estacionales o picos de demanda.
  5. Reducción de riesgos:
    Los proveedores de transporte son responsables de la seguridad de los productos durante el transporte, minimizando el riesgo de pérdidas para las empresas.

Para los profesionales involucrados en el comercio electrónico y las operaciones comerciales, comprender los factores clave al contratar servicios de transporte terrestre es esencial para mantener la competitividad.

Factores clave a considerar al elegir un proveedor de transporte terrestre tercerizado:

Experiencia:
Elija un proveedor con experiencia en el transporte de los productos específicos que necesita mover. Esto asegura que estén familiarizados con las mejores prácticas para transportar esos bienes de manera segura y eficiente.

Cobertura:
Verifique que el proveedor tenga una red de transporte que cubra todas las áreas donde necesita entregar sus productos. Esto es fundamental para mantener una cadena de suministro eficiente.

Precios:
Compare los precios de diferentes proveedores para asegurarse de obtener la mejor oferta posible. Asegúrese de que el costo refleje el valor y la calidad del servicio ofrecido.

Servicio al cliente:
Un proveedor con un buen historial de servicio al cliente es crucial para garantizar una colaboración fluida. Esto incluye la capacidad de responder rápidamente a consultas y solucionar problemas.

Tecnología:
Asegúrese de que el proveedor utilice tecnología moderna para rastrear sus envíos y proporcionarle actualizaciones en tiempo real. Esto es vital para la transparencia y para anticipar problemas potenciales en la entrega.

Considerar estos factores clave al contratar transporte terrestre tercerizado te ayudará a tomar una decisión informada que optimice tu cadena de suministro y reduzca costos.

No dejes de leer: Impacto de la pandemia en el transporte terrestre: lecciones aprendidas en Guatemala


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.