14 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística verde, el futuro de la industria ¿Cómo implementarla?

Alicia Mendoza

Compartir

La logística verde tomará más protagonismo: los nuevos avances en la entrega de última milla permitirán reducir en un 10% la flota de vehículos, en un 30% los costos logísticos y en un 80% el tiempo de entrega. Todo lo anterior impacta positivamente en la huella de carbono.

En un comunicado, Álvaro Echeverría, director general de SimpliRoute, explicó que el transporte de un producto de un punto a otro ha sido una de las principales causas de contaminación ambiental. Las operaciones de distribución y entrega de productos son una de las actividades que más emiten CO2, por lo que la implementación de una logística verde es necesaria.

En el contexto planteado anteriormente, las empresas tendrán que ejecutar acciones para reducir las emisiones sin afectar el negocio. La logística verde o ecológica es la combinación de estrategias y tácticas que tienen como finalidad reducir la huella de carbono.

Te puede interesar: Amazon adquiere 1,800 vehículos eléctricos para entregas de última milla

¿Cómo lograr una logística verde?

Para lograr una logística eficiente y respetuosa con el medio ambiente, el Banco Mundial recomienda medir el impacto de todas las acciones y operaciones a lo largo de la cadena de suministro. Con este análisis, se podrán planificar cambios y actividades clave para ser una empresa más sustentable a largo plazo.

La implementación de tecnología en la última milla ayuda a las empresas a tener métricas como tiempo en carretera, nivel de combustible, flota utilizada y otros parámetros que pueden controlarse y formar parte de la estrategia de logística verde.

También se puede disminuir la recepción de documentos físicos y optar por digitalizarlos. Así mismo, la adopción del comercio electrónico, tanto en negocios B2C como B2B, es importante para reducir la huella de carbono.

Las empresas deben incorporar en su estrategia ecológica un plan de capacitaciones para las áreas de producción y manufactura en temas de reducir el consumo de energía y la cantidad de residuos, sin que esto afecte en la calidad y cantidad de productos que se fabrican.

La mala planificación ocasiona una sobrecarga de stock y, por consecuencia, una sobre utilización de energía y combustible para trasladar los productos a los almacenes. Para tener una logística verde, las empresas deben implementar buenas prácticas en la gestión de inventario sistemático, seguimiento de existencias y revisión periódica de las fechas de vencimiento de los productos.

Las empresas que implementen éstas u otras acciones para reducir su huella de carbono, deben tomar en cuenta que las estrategias deben aplicarse según los costos, ingresos, tecnología disponible sin interrumpir las necesidades de la empresa y sus usuarios finales.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores