1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de última milla: cómo eficientarla ante aumento del e-commerce

Lizbeth Serrano
Logística de última milla ante crecimiento del e-commerce

Compartir

El crecimiento del e-commerce, si bien ha beneficiado a muchas empresas, también ha generado desafíos en la logística de última milla.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), publicó un estudio en donde señala que 37% de sus problemas operativos durante la pandemia se registran en su logística y entregas al cliente final.

En el webinar "Estrategias en E-commerce y última milla para reinventar tu logística", organizado por THE LOGISTICS WORLD, Juan Antonio Andrade, ex-director de Logística E-commerce de Walmart México y Centroamérica, compartió los retos a los que varias compañías se enfrentan y propone acciones concretas sobre cómo eficientar este último movimiento de mercancías.

Te puede interesar: 5 desafíos del comercio electrónico mexicano

De acuerdo con el experto, estos son los retos que actualmente viven retailers y otras empresas en la última milla:

  1. Aumento en el uso de métodos de pago digitales para reducir o eliminar el manejo de efectivo.
  2. Cambios en la recepción de entregas, al minimizar el contacto entre cliente y repartidor.
  3. Incremento en el uso de medios digitales para envío de facturas.
  4. Mayor número de restricciones en la manipulación de mercancía.
  5. En ciertos casos, escasez de mercancía debido a restricciones de almacenamiento o por cambios en los canales de venta.
  6. Aumento en los costos de servicios de entrega ante un incremento de la demanda.
  7. Procesos de devolución más complejos, derivados de una mayor precaución al manipular mercancía.
  8. Rediseño de tiendas y almacenes urbanos.

Consejos para mejorar la logística de última milla ante crecimiento del e-commerce

El especialista en supply chain dijo que deben habilitarse formas de pago que se adecuen a las necesidades del cliente, ya sea tarjeta de débito o crédito, PayPal u otro.

Para evitar el contacto entre el cliente y quien entrega la mercancía, el experto sugirió que se ofrezcan nuevas opciones para recibir el producto; es decir, que se le permita recogerlo en tienda, que el repartidor lo deje en la entrada de su domicilio o en el lugar que le sea más conveniente.

Juan Antonio Andrade mencionó que ante los picos de demanda que actualmente existen, es necesario invertir en pequeñas y medianas empresas que funcionen como proveedores y así garantizar un envío de productos en tiempo y forma, ya sea a centros de distribución o al cliente final.

Te puede interesar: Comercio electrónico mantiene estadísticas positivas por la pandemia

Para eficientar el costo de entrega, recomendó el uso de tecnología que permita elegir al proveedor correcto, y al mismo tiempo que facilite su ruteo para que la entrega se realice en tiempo y forma.

Andrade expresó que transformar los puntos de venta en dark stores o centros de distribución también es una manera viable de disponer de mercancía, y que ofrecer un servicio postventa en donde el cliente pueda externar sus dudas y hacer devoluciones debe ser prioritario.

Promesa de valor, éxito de una buena logística de última milla

El especialista afirmó que para tener éxito al momento de eficientar la logística de última milla, es preciso que se defina claramente lo que se vende, la promesa de valor que se ofrece al cliente y usar de manera efectiva la infraestructura disponible para el abastecimiento de órdenes.

También propuso que haya un trabajo colaborativo entre áreas estratégicas en la compañía, como marketing, ventas, comercial, finanzas, sistemas y servicio al cliente.

Sobre la gestión de métricas, el experto destacó que ahora debe enfocarse hacia mejorar la experiencia del cliente y favorecer el crecimiento del negocio, aunado al uso de tecnología correcta que contribuya en la promesa de valor ofrecida al cliente.

Para hacer más eficiente la logística de última milla y garantizar una buena experiencia de compra, se deben tomar en cuenta las recomendaciones anteriores, definir la propuesta de valor, crear sinergias, entender las necesidades del cliente y rediseñar cada etapa de esta última fase del proceso de distribución.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores