18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

La evolución de Coppel y su impacto en el comercio electrónico

Coppel ha desempeñado un papel fundamental en el mercado minorista en todo México
Redacción TLW®
coppel

Compartir

La historia de Coppel se remonta a sus humildes comienzos en 1941, cuando el señor Enrique Coppel Tamayo fundó la primera tienda en Culiacán, Sinaloa, en aquel entonces, la compañía se dedicaba principalmente a la venta de calzado y ropa para toda la familia.

Gracias a la visión emprendedora de Don Enrique, la tienda comenzó a expandirse gradualmente, estableciendo nuevas sucursales en diferentes localidades de México.

Con el paso de los años, fue diversificando su oferta y ampliando su presencia en el mercado mexicano, en la década de 1970, la compañía incursionó en el sector financiero al ofrecer servicios de crédito a sus clientes y esto fue un gran impulso para el crecimiento, ya que permitió a más personas acceder a productos y servicios mediante la opción de financiamiento.

En la década de 1990, dio un paso importante al introducir el concepto de "tiendas departamentales" en su modelo de negocio y esto significó que la compñía comenzó a ofrecer una variedad mucho más amplia de productos, incluyendo:

  • Electrónicos
  • Muebles,
  • Linea blanca
  • Artículos para el hogar

Esta expansión permitió a la compañía posicionarse como una opción integral para las necesidades de compra de los consumidores mexicanos.

En el ámbito del comercio electrónico, también ha sabido adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades, lanzó su plataforma de venta en línea, lo que le permitió llegar a un público aún más amplio y ofrecer una experiencia de compra conveniente y segura.

Esto ha sido especialmente relevante en los últimos años, ya que el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo.

Sigue leyendo: Coppel cuántas tiendas y sucursales tiene en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia