15 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

La disrupción de la cadena de suministro en EU continúa y afecta más a las firmas pequeñas

Carlos Juárez
disrupción de la cadena de suministro

Compartir

Más de dos años después de la pandemia, la disrupción de la cadena de suministro persiste en gran parte de las empresas estadounidenses del mercado medio.

  • Las empresas más pequeñas en muchos aspectos soportan una cantidad significativa de la escasez de insumos y el alza de costos ocasionados por ese problema sanitario mundial, según datos de la firma de auditoría e impuestos RSM US LLP.

Casi la mitad de los encuestados por esa empresa global (48 %), dijeron en abril que sus organizaciones experimentaron efectos negativos significativos debido a cambios inesperados o interrupciones en el suministro de un proveedor upstream durante los 12 meses anteriores.

Para conformar el reporte, la marca encuestó a ejecutivos del mercado medio sobre preguntas específicas de las cadenas de suministro, así como sobre costos e inflación.

La encuesta mostró una marcada diferencia entre las organizaciones más pequeñas del mercado medio y sus contrapartes más grandes.

Entre las empresas con ingresos anuales de 10 millones a 50 millones de dólares, el 64% informó efectos negativos significativos, en comparación con el 36% de las empresas con ingresos anuales de 50 millones a 1 mil millones de dólares.

El cambio de proveedores

Las empresas más grandes tienen más recursos y un mayor acceso al capital, lo que les permite pasar más fácilmente a otro proveedor frente a estos desafíos, dijo en el reporte Tu Nguyen, economista de RSM Canadá.

  • La interrupción de los proveedores upstream tuvo un impacto en los clientes downstream, tanto para las empresas medianas más pequeñas como para las empresas más grandes.

El 68% de los encuestados en la cohorte de empresas medianas más pequeñas dijo que los cambios inesperados o las interrupciones que experimentó la organización proveedora upstream a su vez tuvieron consecuencias negativas o adversas para los clientes downstream.

El 69% de los encuestados del grupo de empresas más grandes dijo lo mismo.

Demanda cambiante de los consumidores

Un factor clave en juego ha sido el cambio de los consumidores estadounidenses de gastar dinero en servicios, como restaurantes, muchos de los cuales cerraron sus puertas temporalmente o para siempre, a bienes, como compras en línea y mejoras para el hogar, en medio de la pandemia.

disrupción de la cadena de suministro

“Todavía estamos viendo una mayor demanda de bienes duraderos frente a servicios debido a la pandemia, que ha seguido exacerbando los desafíos de la cadena de suministro”, dice Bart Huthwaite, director de la práctica de consultoría de RSM.

Además de la ya elevada presión de la demanda, agregue la guerra en Ucrania, la congestión portuaria global y los cierres de fábricas más recientes relacionados con Covid-19 en China, y las empresas continúan enfrentando una tormenta perfecta de desafíos en la cadena de suministro.

De los ejecutivos cuyas empresas experimentaron efectos negativos significativos debido a interrupciones en el suministro de un proveedor upstream en los últimos 12 meses, el 78% dijo que experimentaron aumentos significativos en los precios o costos de algunos artículos.

Retrasos en los cumplimientos

En cuanto a las empresas pequeñas y medianas grandes combinadas, el 76% de los encuestados se enfrentó a retrasos en el cumplimiento o la recepción de pedidos (esa cifra fue del 91 % de los encuestados de empresas más pequeñas y el 56 % de los de empresas más grandes).

  • Además, el 74 % informó tiempos poco confiables o inconsistentes para el cumplimiento de pedidos (88% y 55%, respectivamente).

También lee:
Constelaciones de valor: estrategias para lograr cadenas de suministro más flexibles

En términos de la cadena de suministro de las organizaciones y las capacidades asociadas, el 81% de los 404 encuestados estuvo de acuerdo o en su mayoría estuvo de acuerdo con la afirmación de que pueden adaptarse a los cambios en la demanda o la oferta sin sacrificar la calidad del producto o servicio.

  • Esa cifra fue del 89% para las organizaciones más grandes frente al 71% para las organizaciones más pequeñas.

Además, el 90% de los encuestados del grupo de mayor tamaño estuvo de acuerdo o en su mayoría estuvo de acuerdo en que su cadena de suministro y las capacidades relacionadas representaban ventajas estratégicas para su organización.

  • Esa cifra fue del 68% en el apartado más pequeño.

Disrupción de la cadena de suministro obliga a la búsqueda de otras fuentes

De las empresas afectadas negativamente por las interrupciones del suministro upstream, el 70% dijo que había encontrado otras fuentes de suministro en los Estados Unidos durante los 12 meses anteriores.

Te puede interesar:
Frente a la recesión ¿se viene otro impacto a las cadenas de suministro?

Para las organizaciones en el grupo de ingresos más pequeños, eso fue del 80% frente al 55% para el grupo de ingresos más grande.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.