4 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

La devolución de contenedores vacíos de Maersk, simplificando el proceso

Maersk contribuye a mantener un flujo constante en la cadena de suministro global
Redacción TLW®

Compartir

En el mundo del comercio internacional, el transporte marítimo juega un papel crucial en la logística y distribución de mercancías. Maersk, una de las mayores compañías de transporte de contenedores del mundo, se ha destacado por su eficiencia y servicio de calidad.

La devolución de contenedores vacíos es un aspecto crítico en el transporte marítimo y la cadena de suministro global, cuando los contenedores vacíos no se devuelven de manera eficiente, pueden ocurrir problemas como la congestión en los puertos, la falta de contenedores disponibles para cargar mercancías y retrasos en la entrega de productos.

En tal sentido, las compañías navieras, como Maersk, han establecido procesos efectivos de devolución de contenedores vacíos para garantizar un flujo suave de contenedores y facilitar el comercio internacional.

El proceso de devolución de contenedores vacíos de Maersk

Paso 1: Comunicación y coordinación

El exportador o importador, también conocido como el remitente, debe notificar a la compañía sobre su intención de devolver los contenedores vacíos, esta comunicación se realiza generalmente a través de los canales designados por Maersk, como el sistema en línea o el contacto directo con su servicio al cliente.

Paso 2: Verificación de la elegibilidad para la devolución

Esto implica:

  • Revisar las condiciones contractuales
  • La ubicación del contenedor
  • Los plazos establecidos.

La compañía se asegura que el contenedor vacío se encuentre dentro del período permitido para su devolución y que cumpla con los requisitos estipulados en el contrato de transporte.

Paso 3: Preparación del contenedor para la devolución

Una vez que se confirma la elegibilidad del contenedor vacío, el remitente se encarga de prepararlo para su devolución, esto puede incluir:

  • La limpieza del contenedor
  • La eliminación de etiquetas o marcas no deseadas
  • La verificación de cualquier daño o desgaste que pueda afectar su reutilización

Es importante que el contenedor se encuentre en condiciones adecuadas para garantizar una logística eficiente y segura.

Paso 4: Entrega del contenedor vacío

La compañía proporciona instrucciones detalladas sobre la ubicación y los procedimientos de entrega, que pueden variar según la región y los acuerdos comerciales específicos, es esencial seguir estas instrucciones para asegurar una entrega sin problemas y evitar posibles retrasos.

Paso 5: Inspección y aceptación del contenedor

Una vez que se recibe el contenedor vacío, se realiza una inspección para verificar su estado y asegurarse de que cumple con los estándares establecidos, incluye verificar cualquier daño, asegurarse de que el contenedor esté limpio y confirmar que no haya elementos no deseados en su interior, si el contenedor pasa la inspección satisfactoriamente, se acepta su devolución.

Paso 6: Registro de la devolución

La compañía actualiza su sistema interno para reflejar la devolución exitosa y notifica al remitente sobre la finalización del proceso, esto garantiza que todas las partes involucradas tengan un registro claro de la devolución y puedan dar seguimiento adecuado a futuras transacciones.

La devolución eficiente de los contenedores vacíos es crucial para mantener un flujo suave en la cadena de suministro global y ayuda a evitar la congestión en los puertos, garantiza la disponibilidad de contenedores para cargar mercancías y contribuye a la entrega oportuna de productos.

Sigue leyendo: Retrasos en la logística: Cómo Maersk aborda los desafíos operativos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores