18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

KPIs logísticos: Un enfoque en la medición y el análisis del desempeño

Los KPIs logísticos son herramientas esenciales para las empresas
Redacción TLW®
kpis de logística

Compartir

Los KPIs logísticos son métricas cuantificables que permiten evaluar el rendimiento de diferentes aspectos de la cadena de suministro, desde la recepción de materias primas hasta la entrega final del producto al cliente.

Estos indicadores se basan en datos concretos y proporcionan información valiosa para identificar áreas de mejora, tomar decisiones estratégicas y optimizar los procesos logísticos.

Importancia de los KPIs logísticos

En el contexto del comercio, la logística y la distribución, contar con KPIs bien definidos y correctamente implementados puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. Estos indicadores proporcionan información valiosa que ofrece múltiples beneficios para las empresas, entre los que se destacan:

  • Mejora de la eficiencia operativa: Al identificar cuellos de botella y áreas ineficientes, los KPIs permiten optimizar los procesos logísticos, reduciendo tiempos y costos.
  • Toma de decisiones estratégicas: Los datos proporcionados por los KPIs sirven como base para tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos, la planificación de la cadena de suministro y la implementación de nuevas tecnologías.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Un desempeño logístico eficiente se traduce en entregas oportunas, productos en buen estado y una experiencia positiva para el cliente.
  • Reducción de costos: La optimización de la cadena de suministro a través de los KPIs puede generar ahorros significativos en costos operativos, como transporte, almacenamiento y gestión de inventario.

Tipos de KPIs logísticos

Existen diversos tipos de KPIs que se utilizan para medir el rendimiento y la eficiencia de las operaciones de la cadena de suministro, algunos de los más comunes incluyen:

  • Nivel de servicio: Este KPI mide la capacidad de la empresa para cumplir con los plazos de entrega de los pedidos. Se calcula comparando el número de pedidos entregados a tiempo con el número total de pedidos. Un alto nivel de servicio indica una entrega puntual y eficiente, lo que contribuye a la satisfacción del cliente.
  • Costo de transporte: Este indicador evalúa los costos asociados con el transporte de mercancías en la cadena de suministro, se calcula teniendo en cuenta factores como los gastos de combustible, mantenimiento de vehículos, seguros, entre otros. Un control efectivo de los costos de transporte puede ayudar a optimizar la eficiencia operativa y reducir los gastos innecesarios.
  • Utilización de almacén: Este KPI mide la eficiencia de la gestión de inventario y la utilización del espacio de almacenamiento. Se calcula comparando la capacidad total de almacenamiento con la cantidad de inventario almacenado. Una alta utilización de almacén indica una gestión eficiente del inventario y una minimización de los costos de almacenamiento.
  • Tiempo de ciclo de pedido: Este indicador evalúa el tiempo que transcurre desde que se recibe un pedido hasta que se entrega al cliente. Un tiempo de ciclo de pedido corto indica una rápida respuesta a la demanda del cliente y una eficiencia en los procesos de cumplimiento de pedidos.
  • Precisión de inventario: Este KPI mide la exactitud de los registros de inventario en comparación con la cantidad física de existencias. Una alta precisión de inventario garantiza una gestión eficaz de existencias, evitando faltantes o excesos de stock que puedan afectar la calidad del servicio al cliente.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de KPIs logísticos que las empresas pueden utilizar para medir y mejorar el desempeño de sus operaciones logísticas y al definir y monitorear estos indicadores clave, las organizaciones pueden identificar áreas de mejora, tomar decisiones informadas y optimizar su cadena de suministro para lograr eficiencia y competitividad en el mercado.

Implementación y seguimiento de KPIs logísticos

Para implementar y seguir de manera efectiva los KPIs logísticos, es importante seguir estos pasos:

  • Definir los objetivos: Es fundamental establecer objetivos claros y específicos para la medición del desempeño logístico. Estos objetivos deben estar alineados con la estrategia general de la empresa.
  • Seleccionar los KPIs adecuados: En base a los objetivos definidos, se deben seleccionar los KPIs más relevantes para evaluar el desempeño de las diferentes áreas de la cadena de suministro.
  • Recopilar datos: Es necesario establecer mecanismos para la recopilación de datos precisos y confiables relacionados con los KPIs seleccionados.
  • Analizar los datos: Los datos recopilados deben ser analizados de manera regular para identificar tendencias, patrones y áreas de mejora.
  • Tomar medidas correctivas: En base al análisis de los datos, se deben tomar medidas correctivas para optimizar los procesos logísticos y alcanzar los objetivos establecidos.

La implementación y el análisis regular de estos indicadores permiten a las organizaciones tomar decisiones estratégicas informadas y alcanzar sus objetivos de negocio.

No dejes de leer: Los KPIs más relevantes para la industria logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia