17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Inversiones en infraestructura portuaria en Guatemala: Impacto en el comercio Centroamericano

Las inversiones prometen revolucionar el comercio interno y también estrechar lazos comerciales
Redacción TLW®
Congestión de puertos

Compartir

En la dinámica global actual, los puertos representan más que simples puntos de entrada y salida de mercancías; son la puerta de un país al comercio mundial.

Guatemala, con su posición geográfica estratégica, ha reconocido la importancia de invertir en su infraestructura portuaria para mantenerse al ritmo del comercio centroamericano y global.

Sigue leyendo: Colombia: estos son sus principales puertos marítimos

Importancia histórica de los puertos en Guatemala

Desde épocas antiguas, el país ha valorado la importancia de sus puertos. Lugares como:

  • El Puerto Quetzal
  • El puerto Santo Tomás de Castilla

No solo son testigos del pasado comercial del país, sino también pilares del presente y, con las inversiones adecuadas, baluartes del futuro, los puertos han sido, y seguirán siendo, vitales para la economía guatemalteca.

En los últimos años, el mundo ha presenciado un notable crecimiento en el comercio electrónico, lo que ha generado una demanda aún mayor de infraestructuras eficientes para la importación y exportación de productos y esta nueva realidad comercial exige puertos más optimizados, que permitan una logística fluida y costos operativos reducidos.

Mejoras en la logística y distribución

Las inversiones recientes en infraestructura portuaria guatemalteca buscan precisamente adaptarse a estas demandas, modernizar los puertos no solo significa construir estructuras más grandes o con tecnología de punta, sino también desarrollar una infraestructura adaptada a las necesidades del comercio moderno, donde cada segundo cuenta.

Por otro lado, estas inversiones tienen un impacto significativo en el comercio centroamericano, una infraestructura portuaria robusta y moderna en Guatemala facilita y promueve el intercambio comercial con sus vecinos centroamericanos y esto, a su vez, fortalece la integración económica y la cooperación regional, cimentando a Centroamérica como un bloque comercial competitivo a nivel mundial.

A pesar de los claros beneficios, también existen desafíos en el horizonte como:

  • La sostenibilidad: Es una preocupación clave, es esencial que, al desarrollar y expandir los puertos, se tenga en cuenta el impacto ambiental, garantizando que el crecimiento no venga a expensas del medio ambiente.
  • Los desafíos sociales: Para garantizar que las comunidades locales se beneficien y no se vean perjudicadas por el desarrollo portuario.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia