1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Inversiones en infraestructura portuaria en Guatemala: Impacto en el comercio Centroamericano

Las inversiones prometen revolucionar el comercio interno y también estrechar lazos comerciales
Redacción TLW®
Congestión de puertos

Compartir

En la dinámica global actual, los puertos representan más que simples puntos de entrada y salida de mercancías; son la puerta de un país al comercio mundial.

Guatemala, con su posición geográfica estratégica, ha reconocido la importancia de invertir en su infraestructura portuaria para mantenerse al ritmo del comercio centroamericano y global.

Sigue leyendo: Colombia: estos son sus principales puertos marítimos

Importancia histórica de los puertos en Guatemala

Desde épocas antiguas, el país ha valorado la importancia de sus puertos. Lugares como:

  • El Puerto Quetzal
  • El puerto Santo Tomás de Castilla

No solo son testigos del pasado comercial del país, sino también pilares del presente y, con las inversiones adecuadas, baluartes del futuro, los puertos han sido, y seguirán siendo, vitales para la economía guatemalteca.

En los últimos años, el mundo ha presenciado un notable crecimiento en el comercio electrónico, lo que ha generado una demanda aún mayor de infraestructuras eficientes para la importación y exportación de productos y esta nueva realidad comercial exige puertos más optimizados, que permitan una logística fluida y costos operativos reducidos.

Mejoras en la logística y distribución

Las inversiones recientes en infraestructura portuaria guatemalteca buscan precisamente adaptarse a estas demandas, modernizar los puertos no solo significa construir estructuras más grandes o con tecnología de punta, sino también desarrollar una infraestructura adaptada a las necesidades del comercio moderno, donde cada segundo cuenta.

Por otro lado, estas inversiones tienen un impacto significativo en el comercio centroamericano, una infraestructura portuaria robusta y moderna en Guatemala facilita y promueve el intercambio comercial con sus vecinos centroamericanos y esto, a su vez, fortalece la integración económica y la cooperación regional, cimentando a Centroamérica como un bloque comercial competitivo a nivel mundial.

A pesar de los claros beneficios, también existen desafíos en el horizonte como:

  • La sostenibilidad: Es una preocupación clave, es esencial que, al desarrollar y expandir los puertos, se tenga en cuenta el impacto ambiental, garantizando que el crecimiento no venga a expensas del medio ambiente.
  • Los desafíos sociales: Para garantizar que las comunidades locales se beneficien y no se vean perjudicadas por el desarrollo portuario.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores