18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de noviembre 2021

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el penúltimo mes de 2021 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, registró un incremento de 0.99% mensual y de 9.90% anual.

En comparación con el mismo mes de 2020 disminuyó 0.30% mensual y aumentó 3.93% a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 2.68%, los de las Actividades Secundarias 1.08% y los de las Actividades Terciarias fueron mayores en 0.51% a tasa mensual.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró un alza mensual de 1.17% y anual de 13.95%.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, presentó un crecimiento de 0.91% mensual y de 8.35% anual, en noviembre de este año.

Actividades Primarias

Los precios de este apartado registraron incremento mensual de 2.68% durante noviembre del año en curso.

También lee:
5 puntos clave para una productiva sincronización de la manufactura y la logística

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue el de Aves, con un crecimiento mensual de 4.80%, reportó el INEGI.

Actividades Secundarias

Los precios de este segmento, incluyendo petróleo, observaron un aumento mensual de 1.08% en el penúltimo mes de 2021.

Este resultado obedeció a los crecimientos en:

  • Minería - 2.23%.
  • Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final - 3.16%.
  • Construcción - 0.40%.
  • Industrias manufactureras - 0.98%.

Industrias Manufactureras

Los precios de este apartado subieron 0.98% a tasa mensual y 9.71% a tasa anual.

Te puede interesar:
¿Por qué la realidad mixta es una pieza clave para el futuro de la manufactura?

Los subsectores que destacaron por el alza mensual en sus precios fueron el de la Industria de la madera con 4.44%, el de las Industrias metálicas básicas con 1.73% y el de la Industria química con 1.65%.

Actividades Terciarias

Éstas tuvieron un aumento mensual de 0.51% durante noviembre de 2021.

Índice Nacional de Precios al Productor

Los sectores económicos que presentaron el mayor ascenso en los precios fueron el de Transportes, correos y almacenamiento con 1.15% y el de Servicios profesionales, científicos y técnicos con 0.91%.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró un crecimiento mensual de 1.17% y anual de 13.95% en el mes en cuestión.

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 1.73% a tasa mensual y 11.29% a tasa anual; los de las Actividades Secundarias se elevaron 1.43% mensual y 21.38% anual, y los de las Actividades Terciarias fueron superiores en 0.51% mensual y en 2.70% anual.

Bienes finales

El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo se acrecentó 0.91% mensual y 8.35% a tasa anual en el penúltimo mes de 2021.

Por origen de la producción

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias tuvieron un alza mensual de 3.77%, los de las Actividades Secundarias de 0.96% y los de las Actividades Terciarias aumentaron 0.51%.

En su comparación anual, los de las Actividades Primarias registraron un incremento de 15.83%, los de las Secundarias de 10.25% y los de las Actividades Terciarias de 3.93%.

Por destino de la producción

Por destino de la producción, en noviembre de 2021 los precios de los bienes finales de demanda interna presentaron una variación mensual al alza de 0.79% y anual de 7.69 por ciento.

A su interior, los precios de los bienes de consumo subieron 0.87% mensual y 6.00% anual, y los destinados a la Formación de capital fueron mayores en 0.59% mensual y en 12.04% anual.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la Exportación ascendieron 1.22% mensual y 10.00% a tasa anual.

Cifras de transportes y almacenamiento

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

Mensual (de octubre a noviembre del 2021): 0.49%.
Anual (de noviembre del 2020 a octubre del 2021): 3.22%.

Transporte ferroviario de carga

Mensual: Sin variación.
Anual: 5.24%.

Transporte marítimo de carga

Mensual: 2.24%.
Anual: 3.96%.

Servicio de paquetería y mensajería

Mensual: 0.03%.
Anual: 5.29%.

Autotransporte de carga general

Mensual: 0.52%.
Anual: 4.16%.

Servicios de almacenamiento

Mensual: 2.39%.
Anual: 5.00%.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?