13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de agosto 2021

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

El Índice Nacional de Precios al Productor en México, incluyendo petróleo y servicios, subió 0.17% en agosto frente a julio, el menor incremento desde noviembre del año pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con estas cifras, la inflación al productor registró un avance anual de 6.13%, lo que significó el incremento de menor magnitud desde mayo de este año.

Además, con ello, la inflación a los productores hiló dos meses de moderaciones.

Índice Nacional de Precios al Productor por actividades

Por grupos de actividades económicas, los precios presentaron los siguientes porcentajes:

  • Actividades primarias +1.45%
  • Sector secundario +0.26%
  • Sector terciario o de servicios -0.22%

Por su parte, el índice de mercancías y servicios de uso intermedio, incluyendo el petróleo, mostró una variación mensual positiva de 0.13%, con lo que reportó un avance anual de 8.71% en el octavo mes del año.

Finalmente, el índice de mercancías y servicios finales, incluyendo el petróleo, subió 0.19% en agosto frente a julio y creció 5.14% a tasa anual.

Otros sectores

Hace un año, en agosto de 2020, los precios para los productores subieron a una tasa mensual de 0.45% y aumentaron 5.06% en su comparación anual.

En cuanto a las industrias manufactureras, el índice presentó una variación mensual de 0.57% y 4.96% anual.

Índice Nacional de Precios al Productor

El organismo también publicó el Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI), el cual aumentó a una tasa mensual de 1.05 por ciento durante julio de acuerdo a cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que se tiene un avance anual de 7.98 por ciento.

Con esto, el indicador acumula 5 meses consecutivos de crecimientos anuales, luego de 29 meses seguidos con retrocesos, comenzando en octubre de 2018.

En términos mensuales este el primer incremento luego de haber registrado dos retrocesos consecutivos, además es el mayor avance mensual desde octubre del 2020.

Cifras de transportes y almacenamiento

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

  • Mensual (de julio a agosto del 2021): 1.61%
  • Anual (de julio del 2020 a julio del 2021): 1.93%

Transporte ferroviario de carga

  • Mensual: Sin variación
  • Anual: 5.24%

Transporte marítimo de carga

  • Mensual: 0.16%
  • Anual: 1.74%

Servicio de paquetería y mensajería

  • Mensual: 0.20%
  • Anual: 4.82%

Autotransporte de carga general

  • Mensual: 0.22%
  • Anual: 2.85%

Servicios de almacenamiento

  • Mensual: 0.15%
  • Anual: 1.72%

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa